En Oberá se iba a desarrollar una caminata por el centro cívico con el candidato Diego Hartfield acompañado por Karina Milei y Martín Menem, pero todo se fue de las manos por un enfrentamiento entre militantes y los que protestaban.
El primer candidato a diputado provincial por la Libertad Avanza, el ex tenista obereño Diego Hartfield quería empezar a mostrarse en su ciudad, con la presidente de LLA y Karina Milei y el vicepresidente del partido, Martin Menem.
Habían preparado una concentración en el centro cívico, donde se juntaban militantes con banderas, banner de La Libertad Avanza y hasta la propia motosierra; un emblema del mileismo. Pero la cosa se comenzó a calentar cuando militantes peronistas cantaban la marcha y también se concentraban allí, yerbateros, docentes y pensionados.
La idea era caminar por el centro de la ciudad y hablar con algunos comerciantes. Tal como lo había hecho Patricia Bullrich, entre otros, cuando era candidata a presidente.
Entre el grupo de libertarios se movía Iñaqui Gutiérrez, el joven rubio que había movido toda la campaña de Milei en las redes y luego fue desplazado, cuando en un festejo de fin de año posteó por error una foto de él y su novia en la cuenta oficial de casa Rosada.
Iñaki parecía ser el organizador de la movida, el que iba a coordinar el show del paseo por el centro obereño. Pero todo se desmadró en un momento y la policía de Misiones no movió un dedo, ni para evitar el enfrentamiento, ni para “proteger” a la Secretaria General de la Presidencia ni al Presidente de la Cámara de Diputados de la Nación. Algo totalmente extraño, ya que son dos importantes autoridades nacionales.
Apenas llegamos al lugar, preguntamos a los integrantes del comando radioeléctrico de la Unidad Regional II, si sabían de una recorrida de la hermana del presidente y Martín Menem, a lo que los uniformados afirmaron desconocer por completo sobre la visita.
El recorrido estaba previsto para las 12, pero se retrasó bastante y aproximadamente a las 13:30, Martin Menem, Karina Milei, Hartfield y Núñez comenzaron la caminata en la equina de Libertad y 9 de Julio. Caminaron un poco por la vereda, se sacaron fotos con algunos militantes y entraron a la casa de Deportes EU Sport.
Poco a poco los libertarios se fueron acercando a la zona, pero también, los yerbateros, tareferos, jubilados y docentes comenzaron a cantar afuera al grito de “Fuera Milei” “Milei basura, vos sos la dictadura” mientras tanto los militantes responden con el canto “La casta tiene miedo”. Poco a poco la situación se fue descontrolando y comenzaron a volar gajos de yerba hacia el lugar donde los libertarios habían formado un cordón para proteger a las autoridades nacionales y candidatos.
Manotazos, empujones, insultos y gajos de yerba volaban entre la multitud. Cuando Menem y Milei vieron desde adentro del local comercial que la cosa se estaba descontrolando afuera, raudamente salieron y se metieron en una camioneta que los esperaba y se fueron rápidamente.
En la zona quedaron algunos insultos y los más revoltosos parecían querer continuar con el conflicto, pero todo quedó allí nomás y cada uno se fue por su camino.
Posturas divididas
Apenas se supo de la visita de la hermana del presidente a la provincia, algunos yerbateros tiraron la idea de ir a protestar a los lugares donde iba a estar. Aunque no muchos se engancharon con la idea.
Cabe recordar que los productores yerbateros piden que la nación nombre un presidente del INYM y se reactiven las regulaciones, sobre todas aquellas que establecen un precio para la hoja verde. Cosa que ya quedó descartada por parte del Ministro de Desregulación; Federico Sturzenegger, quien incluso festejó que el precio de la yerba haya bajado para el colono.
Una parte de los productores yerbateros se molestaron por el enfrentamiento que protagonizaron un pequeño grupo de yerbateros y tareferos. Algunos calificaron la acción como; un “fiasco” (vergonzoso) y salieron a diferenciarse del pequeño grupo diciendo; “no estamos de acuerdo con lo que está haciendo el gobierno nacional, pero esa no es la actitud del colono”.
Los medios nacionales rápidamente se hicieron eco del tema y varios portales hablaban de que un grupo de productores escrachó e impidió que los libertarios y sus líderes desarrollaran la primera actividad política, apenas llegaban a la provincia de Misiones.
