En su declaración indagatoria ante el Juez, Sebastián Kiczka negó haber tenido contacto con la menor que lo denunció por abuso sexual simple. Cuando le preguntaron qué relación tenía con P.G. contesta: “ninguna, no la conocía”
En cuanto a la fuga, afirma que no se fugó, “estaba en el campo de un amigo, esperando que se resuelva mi situación, y ahí decidí entregarme. Vino mi padre a buscarme y ahí mi padre me acompañó. Subimos a la camioneta de mi abogado, doctor Gonzalo Rafael de Paula, pero la policía decidió que venga con ellos. Entonces me bajé de la camioneta del abogado de Paula y me fui con la policía” Declaró Sebastián.
En cuanto a la pericia psicológica, al igual que su hermano, alega que lo hicieron obligado. “Yo dije que quería que esté mi abogado. Pero vino otra abogada que me dijo que tenía que responder. Yo le dije que no quería, me obligaron me dijeron que no tenía opción”
En esta primera audiencia ante el juez, cuando le exhibieron los archivos de MASI que había en los positivos secuestrados y analizados, el abogado defensor doctor de Paula, solicitó que no se le exhibiera más, que era suficiente. Por ello se exhibió solo parte del material.
Declaración de Germán Kiczka
En todo momento los dos hermanos se mostraron inquebrantables, sin ningún tipo de remordimiento o arrepentimiento. Inclusive cuando la secretaria leía el acta enumerando los terribles delitos que los acusaba, Sebastián se dormía y Germán se reía y hablaba con su abogado.
En su indagatoria, German Kiczka, contestó algunas preguntas, aunque se abstuvo de la gran mayoría. Comenzó hablando sobre la computadora que Lenovo que le secuestraron el día del allanamiento en su casa, este sentido afirmó: “hace 15 años estoy con mi mujer Alejandra Fasa, acepto haber mirado pornografía, miro pornografía, pero no engaño a mi mujer. Pero niego rotundamente haber buscado a menores de 13 años que no tienen facciones de mujeres”.
Con respecto a los archivos encontrados en su computadora, el ex legislador alegó; “Uno no sabe específicamente lo que descarga. Cada vez que me apareció un video que no buscaba o que no me interesaba lo eliminaba inmediatamente. De hecho, videos que buscaba, incluso los de pornografía eliminaba buscaba y miraba una o dos veces y después eliminaba”.
Cuando le preguntaron de dónde descargaba los videos, contesta que; “miraba páginas en internet como en xvideos, en los programas de descargas inicialmente bajaba videos de música, antes no estaba Spotify, y material académico financiero que me servía para mi trabajo, muchos en inglés”.
En este contexto el ex legislador puertista, reconoce el consumo de pornografía, pero niega la distribución de los materiales de MASI.
Kiczka agrega que, “ni siquiera a los grupos de WhatsApp cuando mandan videos de pornografía, yo estaba en desacuerdo con eso, porque nunca mandé les dije que, si alguien quiere buscar para mirarlo, esto yo critico en los grupos me parece una torpeza”.
Por otra parte, sobre la computadora secuestrada en la casa de su padre, la cual tenía todos sus datos, inclusive su correo, dice que esta computadora estaba en la casa de su padre desde el año el año 2019. “Vivo en mi casa con mi mujer, desde ahí no me hago cargo de lo que ha pasado en esa computadora”.
Ante sus dichos, le preguntan por qué motivo la computadora Acer tenía su usuario como Germán, su email, sus facturas de la prepaga OSDE y otros servicios, y los backup de sus celulares anteriores. Kizca insiste que ya no le partencia la computadora y dice que siempre iba a la casa de sus padres y realizaba trabajos allí.
El juez vuelve a insistir preguntado porque Kizcka aparece en una fotografía en la empresa Cigarros de Misioneros portando la computadora Acer y la Lenovo en fecha 28 de agosto 2023 y de fecha 18 de septiembre del año 2023. Germán se niega responder y solo contesta: “me está costando mucho entender apenas de lo que se me imputan así que me abstengo a responder”
Kiszka se niega a responder si su pareja utilizaba la notebook, se niega a responder sobre los archivos encontrados, sobre los contactos que recibieron los videos. Dice desconocer la fecha que viajó a Brasil. Sobre los sitios de pornografía y búsqueda de MASE también se niega a responder.
Le preguntan desde cuándo usa el Emule, contesta que no recuerdo. Entonces el juez interroga porque hay tanto material de MASI en su computadora, alega que las búsquedas son “a ciegas”.
Agrega en este sentido; “acepto haber mirado pornografía, pero niego rotundamente haber buscado pornografía de menores y menores”
Sobre el Pen Drive que contiene 28 archivos más secuestrados en mi domicilio, dice que; “no recuerdo sinceramente, ni sabía la existencia de este Pen Drive”. Cuando preguntan quien es el dueño de ese PenDrive, contesta “Me abstengo, su señoría”.
En cuanto a los chats de Telegram donde pedían contenido de menores, contesta; “nunca, nunca jamás participé en escribir a ninguno de ellos de las conversaciones que el grupo pudiera tenerme me hago cargo, pero jamás participé en escribiendo. Niego rotundamente haber compartido ningún archivo pornográfico”
También se negó a responder la pregunta si es cierto que le pidió a su pareja Alejandra Fasa que se deshaga de las computadoras.
Sobre la fuga la provincia de Corrientes
En este punto, German Kiczka contesta; “No entiendo por qué se me acusa de haberme fugado, cuando lo primero que hice fue ponerme a disposición de su señoría, designado a mi abogado, también poniendo mi renuncia a criterio de su señoría, por si lo consideraba necesario buscando no impedir en ningún momento el accionar de la justicia”
“El martes 19/08/2024 hablo con mi abogado pidiéndole novedades, que me contesta que pidió la eximición de prisión, lo cual iban a dar lugar porque era un delito menor, por lo cual estaba muy tranquilo”.
“El miércoles 20/08/2024 por la tarde me sentía muy mal de ánimo, y mi madre me acompañó a Posadas donde merendamos, nos disentimos y dormimos en Posadas. Al otro día, el 21 de agosto del 2024 vuelvo a Apóstoles con mi mamá, la dejó y después me fui a mi casa, donde tuve una fuerte discusión con mi mujer, Alejandra que tiene lupus, y está pasando por un proceso de quimioterapia. Cualquier alteración de su estado de ánimo hace despertar fuertemente a la enfermedad y luego cuesta mucho dormir. Sumado a mi estado alterado, acosado por la prensa y con muy mal estado de ánimo y por el bien de ambos, decido retirarme a una especie de retiro espiritual si se quiere”.
“No podía irme en mi auto porque Alejandra necesitaba hacer varios viajes a Posadas en el proceso del tratamiento, por lo cual le pido el auto a mi padre y me voy directamente a Ituzaingó, al camping El Mirador, el cual había estado la semana anterior con un grupo de amigos que se denominan “Los Odiados”. Por lo cual fue el primer lugar que se me ocurrió para aislarme. Pero recordé que la semana anterior que estuve en la playa de dicho lugar, había gente conocida y me agobiaron a preguntas. Por lo cual decidí que era más apropiado irme a un lugar más tranquilo, y me acordé en un lugar que ya conocía, que era el camping municipal de la ciudad de Loreto donde me fui directamente”.
“Estuve ahí desde el día 21/08/2024 hasta el día de la detención, no entiendo por qué se me acusa de fugarme, si todos los días fui al supermercado, fui a la biblioteca pública dos veces donde me han prestado libros que los he de vuelta y retirado a otro, este último aún está en el auto. Visité la gente de la información turística, asimismo me senté horas en la virgen de la entrada de Loreto a donde a no más de 20 metros había todos los días un control de Gendarmería. Nunca cambié mis facciones, ni siquiera utilicé una gorra. Inclusive participé en misas de esa ciudad”.
El jueves 22/08/2024 por la tarde tardecita, me comunico con mi abogado preguntándole si había novedades entre las 19 horas 21 horas más o menos, hablé 1 minuto y medio, o sea que eso estaba totalmente aislado comunicacionalmente y no quería enterarme de nada, necesitaba estar en una especie de retiro espiritual. Mi abogado me contestó que estaba esperando una respuesta del juez. A su vez este estaba esperando que la cámara legislativa se expida sobre mi situación, a lo que le contesto que cualquier novedad me avise. Pero que de todas formas yo para el día 25, 26 retomaría”
“Ese domingo inclusive, participé en la fiesta del día del niño en la plaza central de la ciudad de Loreto. Recuerdo haber comido ese día en la plaza una torta frita, porque lunes y martes estuve muy descompuesto inclusive tomé remedios que tenía en el auto de mi padre que lo llevo a todos lados. Pensaba una vez que me sentía mejor, estar un día más y volver a Apóstoles”.
“Esa misma noche alrededor de las 22 horas escucho ruidos en mi vehículo salgo de mi habitación y veo que estaban alumbrando el auto de mi padre, y al acercarse al personal policial saludo y le digo mi nombre de pila, a lo cual me preguntó si tenía mi documentación la respondí afirmativamente y le presenté mi documento. Me explicó los motivos por los que estaban ahí. Me sorprendió ampliamente, o sea que no tenían ni noción de que me estaban buscando. De esa manera por supuesto me puse a disposición y colaboré con todo lo que ellos solicitaban. Siempre sorprendido por el inmenso despliegue de operación para mi traslado”.
En cuanto a si ocupó el teléfono del cuidador del camping para comunicarse con su abogado, se negó a responder.
Al igual que su hermano, manifestó que “la pericia psicológica me obligaron a hacerla, quería que esté mi abogado presente, me dijeron que no era posible eso. Exigí que esté presente al menos hablar con él y me obligaron a hacer la pericia o tendría problemas, eso me dijo un abogado que no recuerdo cómo se llama, y después me dejó con la psicóloga que hizo la pericia”.