cambio genero 18 años

 

 

Manuel Adorni, portavoz presidencial, anunció que el Gobierno prohíbe los tratamientos hormonales e intervenciones quirúrgicas en menores de 18 años.

 

 

 

 

El Gobierno anunció este miércoles que realizará cambios en la Ley de Identidad de Género. Las modificaciones en los artículos se realizarán mediante un decreto que Javier Milei firmó en la noche del miércoles.

 

 

 

 

En un comunicado, Manuel Adorni, portavoz presidencial, comunicó que los tratamientos hormonales e intervenciones quirúrgicas en menores de 18 años dejarán de ser autorizados. Además, se prohibirán los traslados de lugar de detención por cambio de género.

 

 

 

 

“Esta decisión nos permite ir hacia un sistema más razonable, termina con los delirios impulsados por la nefasta ideología de género”, declaró el funcionario.

 

 

 

El Ejecutivo tiene la facultad de efectuar estas modificaciones mediante un decreto, ya que no son cuestiones penales, fiscales, electorales o relacionadas con partidos políticos. Si así fuera, el oficialismo debería presentar su propuesta ante el Congreso.

 

 

 

 

La modificación de la letra chica de la ley

 

 

 

En 2012, se sancionó la Ley 26.743 con el fin de establecer que cada ciudadano tiene derecho al reconocimiento de su identidad de género, al libre desarrollo de su personalidad y a ser reconocido tal como se percibe en los instrumentos que certifican su identidad: nombre de pila, imagen y sexo con los que se ha registrado.

 

 

 

 

“Se entiende por identidad de género a la vivencia interna e individual de género tal como cada persona la siente, la cual puede corresponder o no con el sexo asignado al momento del nacimiento, incluyendo la vivienda personal del cuerpo”, añade el artículo 2° de la ley.

 

 

 

 

Los libertarios que ahora gobiernan el país no comparte estos conceptos, ni el artículo 4°, que detalla las condiciones requeridas para modificar el sexo, el nombre o la imagen. “En ningún caso será necesario acreditar la intervención quirúrgica por reasignación genital total o parcial, terapias hormonales u otro tratamiento psicológico o médico”, detalla el documento. Esto, de acuerdo con los funcionarios de Javier Milei, permitía a los prisioneros solicitar el cambio a una prisión del sexo opuesto.

 

 

 

 

“El año pasado en Córdoba, un hombre condenado por un delito que incluía violencia de género dijo autopercibirse mujer y luego abusó de otras internas. Esto demuestra que el sistema actual se convirtió en una herramienta para que aquellas personas condenadas, incluso por violencia hacia las mujeres, puedan volver a cometer delitos aberrantes cuyas víctimas también son mujeres”, dijo Adorni durante el anuncio de la modificación.

 

 

 

 

En cambio, el artículo 5° de la Ley de Identidad de Género también experimentará cambios, dado que define las directrices requeridas para que los menores puedan cambiar de sexo.

 

 

 

“La solicitud del trámite deberá ser efectuada a través de sus representantes legales y con expresa conformidad del menor, teniendo en cuenta los principios de capacidad progresiva e interés superior del niño, de acuerdo con lo estipulado en la Convención sobre los Derechos del Niño y en la Ley 26.061 de protección integral de los derechos de niñas, niños y adolescentes”.

 

 

 

 

 

Es importante resaltar que, en la actualidad, si los padres del niño no dan su aprobación para el procedimiento, se puede utilizar la vía sumarísima para que los magistrados resuelven el caso.

 

 

 

 

De acuerdo con lo que el Gobierno comunicó ayer miércoles, todas estas alternativas dejarán de existir y, si un individuo no alcanza los 18 años, no podrá modificar su cuerpo para el cambio de género con el que realmente se identifica.

 

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

14 + 3 =

slot bet 100 rupiah

lucky neko slot

https://arabooks.de/