Se presentó ante el Juzgado Federal de Dolores en la causa por supuesto espionaje ilegal a los familiares de víctimas del submarino hundido. Cómo es el acto en su apoyo

 

 

 

 

Mauricio Macri tiene su primera indagatoria en una causa penal como expresidente, ya que se presenta ante el Juzgado Federal de Dolores en la causa por presunto espionaje a familiares de víctimas por el hundimiento del submarino ARA San Juan.

 

 

 

Lo acompañan dirigentes, militantes y simpatizantes de Juntos por el Cambio que movilizan al juzgado para respaldar al exmandatario, que considera que se trata de “una operación política” en su contra.

 

 

El expresidente habló sobre un escenario antes de declarar en Dolores en la causa por presunto espionaje. Estuvo acompañado por Patricia Bullrich, entre otros dirigentes de Juntos por el Cambio.

 

 

 

El juez de Dolores, Martín Bava, citó al expresidente a indagatoria y emitió una orden para impedirle cruzar las fronteras.

 

 

La esposa del exmandatario publicó un breve mensaje en su cuenta de Instagram. Apoyó a su marido en la causa por supuesto espionaje ilegal a los familiares de las 44 víctimas del ARA San Juan.

 

 

El expresidente recibió en Vicente López al jefe de Gobierno porteño y los principales candidatos de Juntos por el Cambio en Buenos Aires y Capital Federal, que le dieron su apoyo antes de presentarse ante la Justicia.

 

 

 

La Justicia se opuso a la medida que planteó el expresidente. El jueves declara por presunto espionaje a familiares de víctimas del hundimiento del submarino Ara San Juan.

 

Con un comunicado que lleva las firmas de Patricia Bullrich, Alfredo Cornejo, Maximiliano Ferraro y Miguel Pichetto, la oposición criticó al magistrado Martín Bava, que citó al expresidente a declarar en la causa por presunto espionaje a familiares de las víctimas.

 

 

 

Entre los dirigentes que acompañan a Macri están la titular del PRO Patricia Bullrich, el secretario de Movilización de ese partido Hernán Lombardi y los diputados Fernando Iglesias y Cristian Ritondo. Además de intendentes de la provincia de Buenos Aires, adelantó Marcelo Bonelli.

 

 

 

 

 

El expresidente entró minutos antes de las 12 al juzgado federal de Dolores, donde lo espera el magistrado subrogante Martín Bava. El juez enfrenta una serie de denuncias penales y en el Consejo de la Magistratura por supuestas irregularidades, entre ellas la supuesta falsificación de un acta en un juicio oral. Macri lo recusó, pero tanto el magistrado como la Cámara Federal de Mar del Plata rechazaron el pedido

 

 

 

 

.

Se trata de la tercera citación que tuvo el expresidente en la causa. Originalmente fue citado para el 8 de octubre, pero como fue notificado el 6 de este mes pospusieron la indagatoria. Luego fue convocado para el 20 de octubre mientras estaba en Estados Unidos, y decidió no presentarse hasta que la Justicia respondiera a su planteo para recusar al juez federal por parcialidad. Finalmente fue convocado para hoy.

 

 

 

 

(Fuente: TodoNoticias)

 

 

 

slot bet 100 rupiah

lucky neko slot

https://arabooks.de/