El fuego ya arraso 10 mil hectáreas de bosques patagónicos y al menos 2 viviendas y dos galpones se vieron afectados. Además, menos de 20 personas debieron ser evacuadas.

El pasado domingo se desato un incendio en el Bolsón cuando –según declaraciones de los vecinos- cerca de las 13:40 y debido al fuerte viento y por una fogata mal apagada luego de un asado se inicio el fuego, lo mismo señalan desde el Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (SPLIF).

 

 

La gobernadora de Rio Negro, Arabela Carreras, dijo que se inicio una investigación policial para determinar las causas del incendio. Además tomo contacto con el procurador general Jorge Crespo “Para avanzar en la investigación por un posible delito ambiental”.

 

 

 

Rápidamente el fuego se esparció, debido a la sequedad del bosque patagónico –propia de la época veraniega- y por los fuertes vientos.

 

 

 

En el lugar trabajan un centenar de Brigadistas y Bomberos, con el apoyo de 26 vehículos terrestres, dos aviones hidrantes y dos helicópteros,  que provee la Brigada del Servicio Provincial de Manejo del Fuego de Chubut, los aviones se abastecen de agua en un tanque australiano del El Bolsón, mientras que los helicópteros cargan sus tanques en un Pozón cercano a la Cascada de la Virgen.

La mayor preocupación de los locales es que las llamas crucen la Ruta 40 y se enfile hacia la zona urbana Del Bolsón. Además hay una planta de gas en las cercanías –que aún no pudo ser vaciada-, que de ser alcanzada por el fuego, se provocaría un desastre mayor en la zona.

 

 

“Se comenta que empezó porque unos chicos comieron un asadito y dejaron todo prendido. El calor y el viento descontroló todo. Pero esto nos pasa todos los veranos. La gente no tiene cuidado. Quizás tiran una colilla de cigarrillo y después tenemos que lamentarnos”, afirmó una vecina llamada Inés Barrientos, en comunicación con la prensa provincial.

 

 

“Desde que esto se desató, el clima no ayudó en nada. Hoy, en comparación con los otros días, puede ser un poco más favorable porque está fresco y las ráfagas de viento son un poco menores. El tema es el viento. Cuando el incendio está declarado, el viento lo propaga y genera su propio clima dentro”, afirmó el jefe del Área Técnica del SPLIF  de Río Negro, Nicolás de Agostini, en comunicación con la prensa provincial.

 

 

Según la agencia meteorológica “Meteored”, se pronostica para este miercoles una probabilidad del 90% de lluvias de 1,3 mm en su punto mayor de precipitaciones y un total de 6,4 mm durante la jornada a partir de las 13 horas acompañadas con vientos de entre 5 y 60 kmh en el Bolsón.

 

 

Además las llamas avanzan en dirección a la Provincia de Chubut, por lo que, la gobernadora de Rio Negro adelanto que se comunicaría con su par del Chubut, Mariano Arcioni, para trabajar en conjunto en la zona de la ruta 6 en dirección al Maitén.

 

 

Por si fuera poco, en el día de ayer, se desato un incendio en el Parque los Alerces, en Chubut, el cual según el Subsecretario de Bosques del Chubut, Rodrigo Rovetta indico que el incendio se encuentra “Contenido” Y destacó el trabajo realizado por el personal del parque  rápidamente en el sector afectado por las llamas y por ello, adelantó que “estaba  próximo a su control”.

Por Revista Enterate

Panel principal de periodista de Revista Enterate

slot bet 100 rupiah

lucky neko slot

https://arabooks.de/