Milei programa mirtha

 

 

El el programa La Noche de Mirtha Legrand, el Presidente Javier Milei  justificó el decreto con el que deroga leyes y quita regulaciones.

 

 

Destacó que con las medidas “hacemos que los mercados sean más competitivos y terminamos con algunos privilegios. Y algunos que ven afectados sus intereses se quejan”.

 

 

El presidente Javier Milei estuvo como invitado en el programa de La Noche de Mirtha Legrad por eltrece junto a su ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y respaldó el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) con el que desregula la economía y reforma el Estado.

“Este DNU a lo que apunta es a que haya un shock de inversiones como consecuencia de todo un shock de libertad por quitar regulaciones, a dar más libertades a los individuos y obviamente también terminar con los kioscos de los corruptos de la casta argentina”, sentenció el Presidente.

 

 

 

 

Video Placeholder

“Tenemos indicadores sociales peores que en el 2001. Estában dadas todas las condiciones para la peor crisis de la historia”, indicó y argumento que frente a este panorama el gobierno “se vio obligado a hacer el ajuste”.

 

 

 

 

A su vez, indicó que el ajuste “no lo paga el sector privado”: “El 60% cae sobre el sector público”, expresó el jefe de Estado y agregó que “el mismo significa un ajuste de 5 puntos del PBI”.

 

 

 

“Estamos en un proceso de saneamiento del Banco Central. Desde que asumimos y se ha cambiado la dirección del BRC ya se han acumulado 1.500 millones de dólares, cuando básicamente siempre perdía dinero”, agregó.

 

 

 

De esta forma, expreso que él y su equipo “están muy confiados” en que si se llevaba a cabo el DNU tal como lo expusieron el miércoles pasado por la noche en cadena nacional, “va a ser muy positivo” para el país. “La clave es que el aumento de ahorro que genera el ajuste tenga como contra partida la inversión”, determinó.

 

 

 

 

En la misma línea, explicó: “Este DNU apunta a un shock de inversiones en consecuencia de un shock de libertad que hemos dado. También queremos terminar con el kiosco de los corruptos de la argentina”.

 

 

Al ser consultado por Legrand sobre “dónde está la plata”que le falta al país, Javier Milei aseguró que si bien “los que robaron tienen que pagar”, él y su equipo no quieren gobernar “mirando el retrovisor”. “Nosotros tenemos que mirar para adelante”, concluyó.

 

 

 

 

Por Priscilia H

Periodista y productora de Revista Enterate MisionesLicenciada en Periodismo, Lic. en Medios AudiovisualesEs editora y productora de Revista Enterate, productora periodistica de "El Resumen de Noticias" de Revista Enterate

slot bet 100 rupiah

lucky neko slot

https://arabooks.de/