licencia digital de conducir

 

 

Desde este lunes 19 de mayo, los conductores de 19 provincias tienen la posibilidad de realizar la renovación o extensión de su Licencia Nacional de Conducir sin la necesidad de hacerlo de manera presencial.

 

 

 

 

Con un diseño actualizado, normas de seguridad fortalecidas y la opción de circular sin necesidad de portar el documento físico, la nueva licencia digital representa un cambio fundamental en la política de inspección vial a escala federal.

 

 

 

 

El sistema ya opera en los distritos que ratificaron el acuerdo de interoperabilidad con el Gobierno nacional. Las provincias que aún no se han adherido deben seguir con los trámites de manera personal.

 

 

 

 

¿Desde cuándo se encuentra vigente la Licencia Nacional de Conducir Digital?

 

 

 

A partir del lunes 19 de mayo de 2025, se inició el nuevo sistema de Licencia Nacional de Conducir Digital, que facilita la actualización o la renovación de manera online del documento en las jurisdicciones que están adheridas.

 

 

¿Qué provincias están adheridas al sistema digital y ya están en funcionamiento?

 

 

 

Por el momento son 19 los distritos adheridos:

 

 

  • Catamarca
  • Chaco
  • Chubut
  • Corrientes
  • Entre Ríos
  • Jujuy
  • La Pampa
  • La Rioja
  • Mendoza
  • Misiones
  • Neuquén
  • Río Negro
  • Salta
  • San Juan
  • San Luis
  • Santa Cruz
  • Santa Fe
  • Tierra del Fuego
  • Tucumán

 

 

El nuevo documento tiene un
El nuevo documento tiene un diseño distinto al de las Licencias vigentes. En las provincias que adhirieron ya está disponible en la App MiArgentina

¿Qué provincias aún no se incorporaron al nuevo sistema digital?

 

Las provincias que todavía no adheridas son:

 

  • Buenos Aires
  • Córdoba
  • Santiago del Estero
  • Formosa

 

 

Desde el Gobierno nacional indicaron que, en los próximos días, Buenos Aires, Córdoba y Santiago del Estero se incorporarán. Formosa es la única que no expresó su propósito de hacerlo.

 

 

 

Sólo se adhirió parcialmente la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) para expedir las licencias de transporte profesional interjurisdiccional, que, tras la eliminación de las LiNTI, ahora son de responsabilidad de cada estado provincial o jurisdicción.

 

 

¿Es posible renovar la licencia de manera online en las provincias no adheridas?

 

 

No. En Buenos Aires, CABA, Córdoba, Santiago del Estero y Formosa, los procesos de renovación o ampliación continúan siendo en persona y deben realizarse en los Centros de Emisión Oficiales.

 

 

¿Dónde se puede encontrar la nueva licencia digital?

 

 

 

Se encuentra accesible en la app Mi Argentina, en la sección relacionada con la Licencia Nacional de Conducir.

 

 

La nueva Licencia Nacional de
La nueva Licencia Nacional de Conducir tiene formato vertical porque está diseñada para usar en los teléfonos digitales

 

 

¿Cuál es la diferencia de la nueva licencia digital de la anterior?

 

 

 

A pesar de que ambas versiones están disponibles en formato digital en la App Mi Argentina, la reciente incorpora:

 

 

Un diseño actualizado.

Específicas medidas de seguridad.

Un código QR que facilita su utilización sin necesidad de conexión a internet.

Desde sus inicios, fue diseñada como un documento totalmente digital.

 

 

 

¿Cómo se lleva a cabo el proceso de renovación o extensión de la licencia?

 

Es necesario acceder a lncargentina.seguridadvial.gob.ar utilizando el usuario y la contraseña de Mi Argentina.

Verificar la información personal.

Seleccionar el trámite: renovación o ampliación.

Si corresponde a una licencia profesional, indicar si es para transporte interjurisdiccional.

Abonar las boletas a través de las opciones disponibles.

Elegir los prestadores habilitados para los cursos y exámenes requeridos.

Los resultados de exámenes y cursos serán cargados automáticamente al sistema por los prestadores.

Al finalizar, la licencia digital se activa automáticamente en la App Mi Argentina.

 

 

¿Qué pasa con las licencias actuales que todavía están vigentes?

 

 

Las licencias que aún no vencieron se actualizan automáticamente en el sistema. Quedan disponibles en la App Mi Argentina para su presentación ante cualquier control.

 

 

 

¿Qué deben hacer quienes tramitan su licencia por primera vez?

 

Una vez aprobados los exámenes y obtenida la habilitación:

 

 

 

Se otorga una licencia digital que se visualiza en la App.

Si el conductor lo desea, puede solicitar la licencia física abonando un costo adicional por la impresión.

 

 

Formosa es la única provincia
Formosa es la única provincia que no manifestó intención de sumarse al nuevo sistema (Foto: Franco Fafasuli)

¿Qué pasa si no hay conexión a internet en el momento de mostrar la licencia?

 

La nueva licencia permite:

  • Descargar previamente un código QR válido por 24 horas, que puede usarse sin conexión.
  • Se recomienda descargar el QR antes de salir si se prevé falta de conectividad.
  • Si el viaje supera las 24 horas, conviene descargarlo nuevamente cuando haya señal.
  • También es válida una captura de pantalla, pero el QR debe estar dentro del período de validez.

¿Sigue siendo válida la versión física de la licencia?

 

Sí. La licencia en formato físico continúa siendo válida. Se puede pedir de forma opcional y requiere el pago del arancel correspondiente a la impresión.

¿Quiénes pueden verificar la validez de la licencia?

 

 

Los fiscalizadores habilitados tienen acceso al sistema nacional, lo que les permite verificar en tiempo real los datos del conductor durante los operativos de control.

¿Por qué fue necesario firmar un convenio entre las provincias y la Nación?

 

El sistema exige el cruce de datos entre las bases provinciales y nacionales para garantizar la validez de la licencia en todo el país. Por eso, sólo funciona en las jurisdicciones que firmaron el convenio de interoperabilidad con la Nación.

slot bet 100 rupiah

lucky neko slot

https://arabooks.de/