Más de doscientos referentes y militantes se congregaron este jueves en la sede de SMATA para participar del plenario convocado por la intervención del Partido Justicialista local.
El encuentro, encabezado por los interventores Gustavo Arrieta y Máximo Rodríguez, reunió a militantes de distintos puntos del interior provincial, y dejó definiciones importantes de cara al proceso de reorganización partidaria, según relata el comunicado del partido.
En el plenario resolvieron la participación en las elecciones del 8 de junio, dentro de un frente denominado “Confluencia” y el relanzamiento de una campaña de afiliación que comenzará el 20 de mayo y se extenderá hasta el 20 de septiembre.
Todo está movida política en el marco de la intervención del partido Justicialista, que ya no forma parte del Frente Renovador, apunta a celebrar una “primavera peronista”, según los referentes del partido.
“El tono del plenario estuvo marcado por un llamado a la reconstrucción de la confianza en el peronismo como herramienta política para afrontar los desafíos sociales y económicos. Se destacó la necesidad de superar viejas divisiones internas, reafirmar convicciones y ordenar la vida partidaria con un compromiso activo y sostenido” dice el comunicado.
«Estamos donde estamos y somos peronistas. Se puede debatir, se puede discutir, pero no podemos decir que somos peronistas para servir a otros intereses, a otros proyectos de País», enfatizó Gustavo Arrieta durante su intervención.
«La representación es fundamental; pensar en colectivo, abrazar a los compañeros y a las compañeras es fundamental y es fundamental poder, en una construcción colectiva, correr un poco nuestro ego», agregó.
Arrieta destacó especialmente la decisión de la Presidenta del PJ Nacional, Cristina Fernández de Kirchner, quien se mostró dispuesta a participar de las próximas elecciones representando a la Tercera Sección Electoral como candidata a diputada en la Provincia de Buenos Aires.
«Esa compañera que fue dos veces presidenta, fue senadora, fue diputada, y hoy dice: si hace falta, yo voy de candidata en la tercera sección electoral. Dejó todo, se bancó todo, perdió el compañero de vida, es la dirigente política más perseguida e injuriada de la argentina, y dice: compañeros, si me necesitan estoy», relató Arrieta despertando un sentido aplauso.
Otro de los aspectos más celebrados por la militancia fue el clima de reencuentro entre distintas generaciones de peronistas. La presencia de referentes históricos junto a cuadros jóvenes dio al evento una impronta intergeneracional que reforzó la consigna de unidad en la pluralidad. Varios de los asistentes señalaron la importancia de volver a compartir espacios con compañeros y compañeras, superando diferencias políticas.
«Le pedimos al peronismo misionero que tenga confianza, que tenga valor, que se anime, se viene un tiempo de afiliaciones, de abrir la puerta del partido a todos los misioneros sin ningún tipo de condicionamiento», aseguró el interventor Máximo Rodríguez. «Incluso queremos que quienes hoy tienen algún tipo de responsabilidad se sientan con la libertad de venir, porque nosotros queremos que los misiones elijan a quienes los conducen, con elecciones», agregó.
«Necesitamos abrir el padrón, para que el padrón esté abierto a todos los afiliados y a aquellos que se fueron, que los sacaron, que perdieron su condición de afiliado, que vuelvan al justicialismo y sean parte de esta reconstrucción y centralidad que tiene que tener el Partido Justicialista de Misiones, para algún dia volver a tener intendentes, diputados, concejales y sobre todas las cosas un gobernador peronista», dijo también Rodríguez.
Durante el plenario se puso en valor también la continuidad de las recorridas por el interior provincial, con nuevos compromisos asumidos para visitar localidades a lo largo de la Ruta 14, complementando las actividades previas realizadas en la Ruta 12. Estas acciones buscan reforzar el vínculo territorial del partido y sostener un diálogo directo con las bases.
El encuentro dejó una señal clara sobre el rumbo que busca consolidar el PJ misionero en esta etapa: organización, amplitud, responsabilidad política y protagonismo.
Comunicado PJ Misiones 005