porque se festeja la navidad

 

 

La Navidad es una festividad que celebra el nacimiento de Jesucristo, reconocido por los cristianos como el hijo de Dios y el Salvador.

 

 

 

La fecha tradicionalmente asociada con la Navidad es el 25 de diciembre. La celebración conmemora el evento descrito en los Evangelios del Nuevo Testamento de la Biblia, donde se relata el nacimiento de Jesús en Belén.

 

 

 

La palabra «Navidad» proviene del latín «Nativitas» que significa «nacimiento». Aunque la fecha exacta del nacimiento de Jesús no está registrada en la Biblia y el 25 de diciembre fue elegido más tarde como día de celebración, la Navidad se ha convertido en una festividad importante para millones de personas en todo el mundo.

 

 

 

La celebración de la Navidad incluye diversas tradiciones y costumbres que varían según las culturas y las regiones. Algunas de estas tradiciones incluyen la decoración de árboles de Navidad, intercambio de regalos, cenas especiales, asistencia a servicios religiosos, y la creación de pesebres o belenes que representan el nacimiento de Jesús.

 

 

 

 

Aunque la Navidad tiene un significado religioso para los cristianos, con el tiempo, la festividad también ha adquirido aspectos culturales y se celebra de diversas maneras en todo el mundo, incluso por personas de diferentes creencias religiosas. La época navideña a menudo se asocia con valores como la generosidad, la solidaridad, el amor y la esperanza, y es una ocasión para reunirse con familiares y amigos.

 

 

En que países del mundo se festeja la navidad

 

 

La Navidad se celebra en muchos países de todo el mundo, aunque las tradiciones y las formas de celebración pueden variar. Principalmente, la festividad de la Navidad es observada en países de tradición cristiana, ya que conmemora el nacimiento de Jesucristo. Algunos de los países donde la Navidad es una celebración importante incluyen:

 

 

 

  1. Países de tradición cristiana: Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Francia, Italia, España, Alemania, Australia, Nueva Zelanda, entre otros.
  2. Países de América Latina: La mayoría de los países latinoamericanos celebran la Navidad, a menudo con tradiciones y costumbres únicas. Por ejemplo, en México se celebra la Posada, en Venezuela se lleva a cabo la tradición de la «Hallaca», y en Colombia se celebra la «Noche de las Velitas».
  3. Países de Europa Central y del Este: Países como Polonia, Hungría, República Checa y Eslovaquia celebran la Navidad con diversas tradiciones y costumbres.
  4. Países de África y Asia: En algunos países africanos y asiáticos con poblaciones cristianas significativas, como Filipinas, Nigeria, Ghana y Corea del Sur, la Navidad también es celebrada.

 

 

 

Es importante destacar que aunque la Navidad tiene un significado religioso para los cristianos, la festividad a menudo se celebra de manera secular en muchos lugares, con énfasis en actividades culturales, intercambio de regalos y decoraciones festivas. Además, algunas personas de otras creencias también participan en las festividades de la temporada de invierno por razones culturales o de convivencia familiar.

 

 

En que piases no se festeja la navidad

 

 

 

Algunos países en los que la Navidad no se celebra a nivel nacional o donde no es una festividad ampliamente observada incluyen:

 

 

 

  1. Arabia Saudita: Como país de mayoría musulmana, la Navidad no es una festividad observada a nivel nacional en Arabia Saudita.
  2. Afganistán: Tampoco es una festividad ampliamente celebrada en Afganistán, donde la mayoría de la población es musulmana.
  3. Bhután: La población de Bhután es mayoritariamente budista, y la Navidad no es una festividad significativa en el país.
  4. Corea del Norte: La Navidad no se celebra a nivel nacional en Corea del Norte, donde las festividades suelen estar vinculadas a eventos políticos.
  5. Japón: Aunque algunas personas en Japón pueden celebrar la Navidad de manera más secular, no es una festividad religiosa importante en el país.

 

 

 

 

Es importante señalar que, a pesar de que la Navidad puede no ser una festividad a nivel nacional en algunos lugares, las personas de diversas culturas y religiones a menudo participan en celebraciones de fin de año, ya sea por razones culturales, festivas o comerciales. Además, en muchos lugares, la Navidad se celebra de manera más secular, con énfasis en la tradición cultural y en compartir tiempo con familiares y amigos.

 

 

 

 

Por Priscilia H

Periodista y productora de Revista Enterate MisionesLicenciada en Periodismo, Lic. en Medios AudiovisualesEs editora y productora de Revista Enterate, productora periodistica de "El Resumen de Noticias" de Revista Enterate

slot bet 100 rupiah

lucky neko slot

https://arabooks.de/