Aunque todavía están evaluando las enormes pérdidas que provocaron las llamas en la cooperativa de Colonia Liebig, se calcula de más de 2 millones de kilos fueron afectados.
Durante el mediodía de este sábado, un impresionante incendio se originó en un galpón de acopio y secado que pertenece a la yerbatera Playadito, situada cerca de Colonia Liebig, en la provincia de Corrientes. El incendio consumió varias toneladas, pese a que las autoridades garantizaron que no existirá peligro de falta de suministro en la nación.
Las llamas surgieron en un depósito ubicado en la Ruta 71, provocando de inmediato una emergencia que requirió la intervención de bomberos, brigadistas y equipos de diversas localidades de la zona. Este domingo, al menos 200 personas trabajaron en el sitio.
El suceso, que impactó las instalaciones de una de las mayores productoras de yerba mate de la región, se descontroló en un corto periodo, demandando un despliegue significativo de recursos humanos y técnicos.
Varios cuarteles de bomberos de Corrientes y de Misiones trabajaron combatiendo las llamas, con el respaldo de equipos de Vialidad Provincial, un helicóptero hidrante y aeronaves específicamente diseñadas para apagar el fuego desde el aire.

Las razones precisas que provocaron el incendio todavía están en estudio, y las autoridades locales no han divulgado informes oficiales acerca del comienzo del fuego, aunque se anticipa que en el futuro se proporcionen más detalles acerca del suceso.
El operativo estuvo dirigido por el Comando Operativo de Emergencias del gobierno de Corrientes, que movilizó equipos terrestres y aéreos para sofocar los focos de incendio que aún quedaban algunos activos.

Según lo que indicaron los medios locales en las últimas horas, una lluvia intensa se abatió sobre la zona y contribuyó durante la noche a apagar una porción de las llamas.
La ministra de Industria de Corrientes, Mariel Gabur, se trasladó este domingo por la tarde al lugar de los sucesos, acompañada por algunos miembros de su departamento, para evaluar la situación.
“Se trabaja desde las 15 horas del sábado y hasta el momento. Creemos que vamos a seguir trabajando en forma conjunta con los otros Ministerios, el de producción, el de manejo del fuego, el COE, que es nuestro organismo que está a cargo del comando de emergencia”, afirmó la ministra correntina.
Aunque no se registraron lesionados entre los empleados ni los brigadistas, las pérdidas financieras todavía no se han cuantificado. Este fuego supone un impacto severo en la economía de Colonia Liebig, ya que la cooperativa siniestrada es uno de los impulsores de la producción regional y una de las principales fuentes de trabajo local.
Además, las autoridades de Corrientes indicaron que las llamas alcanzaron más de 2 millones de kilogramos de yerba y que, pese al empeño de los bomberos, una porción sigue en llamas.

Además, subrayan que este tipo de sucesos son probables que sucedan, dado que la yerba se guarda para su secado por años y, sin los controles apropiados, las altas temperaturas pueden provocar que se prendan fuego con facilidad, dado que es un producto altamente inflamable.
Sin embargo, garantizaron que no existirá un riesgo de falta de suministro ni en la provincia ni en el país, dado que las toneladas implicadas son únicamente un porcentaje de la materia prima que esta empresa posee y aún le faltaban varios meses para ser empacada y preparada para el consumo.
Los voluntarios y brigadistas se enfocan en prevenir que el fuego se propague hacia el resto de los equipos industriales que conforman la empresa, lo que podría provocar un desastre aún más grave para la empresa.