Tanatopraxia conservacion cuerpo papa

 

 

Comenzó hoy el periodo de tres días del velatorio del Papá que es abierto al público. Por tanto, los restos de Francisco tuvo que ser sometido a un proceso muy complejo de conservación.

 

 

 

 

El lunes, a las 7.35 horas de italiana, falleció el papa Francisco. Este miércoles, a las 9 de la mañana, su cuerpo se trasladó a la nave central de la Basílica de San Pedro para comenzar el velatorio público que se extenderá durante 3 días. El funeral se llevará a cabo el sábado próximo, finalizando con la sepultura de sus restos mortales en la Basílica de Santa María la Mayor.

 

 

 

 

En otras palabras, durante seis días, los expertos deben trabajar arduamente por mantener en buenas condiciones el cuerpo del Papa y prevenir o alargar el proceso de deterioro natural.

 

 

 

El papa Francisco, ya está en la nave central de San Pedro, para el velatorio abierto al público y a los fieles durante 3 días. (Foto: Reuters)

El papa Francisco, ya está en la nave central de San Pedro, para el velatorio abierto al público y a los fieles durante 3 días. (Foto: Reuters)

 

 

Para ello, se emplea una técnica contemporánea llamada «tanatopraxia», con el objetivo de permitir la conservación del cuerpo en el ambiente sin necesidad de recurrir a procedimientos más invasivos.

 

 

 

 

El cuerpo del sumo pontificie se presenta en un simple ataúd de zinc dentro de uno de madera, que se mantendrá abierto durante la exposición. Sin embargo, esta técnica moderna mantiene el cuerpo durante el tiempo requerido hasta la inhumación.

 

 

 

 

 

 

Detalle de las manos de Francisco. La Tanatopraxia permite postergar la degradación de un cuerpo entre 9 y 15 días.  (Foto: Reuters)

Detalle de las manos de Francisco. La Tanatopraxia permite postergar la degradación de un cuerpo entre 9 y 15 días. (Foto: Reuters)

 

¿Cómo se hizo la tanatopraxia al Papa Francisco?

 

 

 

Es un método antiguo de preparación para los cuerpos sin vida. La práctica del embalsamamiento se ha mantenido en toda la cultura humana durante siglos. Sin embargo, se ha actualizado a la par del progreso de la medicina, la química y la ciencia en su totalidad.

 

 

En este escenario específico, la meta principal es preservar el cuerpo hasta el próximo sábado, cuando será enterrado en la Basílica Santa María la Mayor, ubicada en Roma, fuera del Vaticano.

 

 

 

Los encargados afirman que el procedimiento es mucho menos invasivo, en comparación con el que se empleó hace 23 años, tras la muerte de Juan Pablo II. Durante la tanatopraxia se llevan a cabo:

 

 

  • El cuerpo del Papa Francisco fue sometido a un tipo de embalsamamiento provisional.
  • Desacelera el procedimiento de descomposición de los tejidos.
  • Se trata de administrar un fluido liquido en el sistema arterial, lo que no significa la sustitución completa de la sangre que quedó al momento de la muerte.
  • Además de tratamientos estéticos corporales para mantener, en la medida de lo posible, la integridad estética.

 

 

 

Este miércoles, muy temprano, se llevó el cuerpo de Francisco hasta el interior de la Basílica de San Pedro. Habrá tres días de velatorio abierto a los fieles de todo el mundo. (foto: Reuters)

Este miércoles, muy temprano, se llevó el cuerpo de Francisco hasta el interior de la Basílica de San Pedro. Habrá tres días de velatorio abierto a los fieles de todo el mundo. (foto: Reuters)

 

El avance de científico de la tanatopraxia

 

 

 

Durante tres días, el cuerpo del papa Francisco se muestra en el interior de la Basílica de San Pedro. La práctica, regulada en Italia por una legislación de 2022, se percibe como una evolución contemporánea del embalsamamiento y se caracteriza por la utilización de compuestos menos invasivos y más respetuosos con el cuerpo humano.

 

 

 

 

El procedimiento conlleva la administración de líquidos de conservación en el sistema arterial, sumado a la desinfección integral del cuerpo, acciones de maquillaje correctivo y el acondicionamiento de las manos y el rostro. Todo el procedimiento tiene como objetivo asegurar una apariencia tranquila y equilibrada.

 

 

 

 

“El nuestro es un tratamiento que permite un cuidado altamente higiénico, además de asegurar un aspecto más presentable de los cuerpos”, aclaró Andrea Fantozzi, líder y fundador de Ait (Asociación Italiana de Tanatopraxia), uno de los encargados de conservar el cuerpo del papa argentino. Ya abordó los casos de Juan Pablo II y Benedicto XVI, destacando los progresos que facilitan la preservación del cuerpo de manera más efectiva y durante más tiempo.

 

 

 

En esta situación, serán precisamente 6 días desde el instante en que Francisco falleció hasta su sepultura dentro de la basílica de Santa María la Mayor.

 

 

slot bet 100 rupiah

lucky neko slot

https://arabooks.de/