Los tareferos manifiestan que ya no tienen recursos para sostener a sus familias y se encuentran en un desamparo económico.
Mientras los productores de yerba mate esperan respuestas por parte del Gobierno para iniciar la cosecha, los tareferos afirman que están en una situación límite y necesitan trabajar para poder sostener a sus familias.
Los yerbateros siguen esperando que el Gobierno Provincial cumpla con la promesa, que surgió de la reunión del pasado 16 de diciembre, con el ministro del Agro y la Producción, Facundo López Sartori, el Subsecretario de Asuntos Yerbateros, Julio Petterson, la directora general de Economía Agraria, Arabela Soler, donde hubo un compromiso de llegar a $450 el kilo de hoja verde.
Hasta el momento no se cumplió el precio que piden los productores y como habían prometido, no retomaron la cosecha hasta alcanzar el precio solicitado.
Pero del otro lado están los trabajadores, los tareferos, que ya llevan casi un mes sin trabajo.
El pasado viernes 20 de diciembre, los tareferos y trabajadores de los secaderos, realizaron un corte de ruta en San Pedro, solicitando el inicio de la cosecha de verano, conocida en la zona como la zafrinha.
Pero por el momento no hay una respuesta positiva para los trabajadores de la yerba, los productores se mantienen firmes y sostienen que hasta que no se llegue al precio acordado, no retomarán la cosecha.