comunidad reclamo agua

 

 

Sigue el reclamo de las comunidades Mbya por el abandono del gobierno y las promesas incumplidas 

 

 

Desde tempranas horas de esta tarde, la Comunidad Kokuere’i II, ubicada en San Ignacio, Misiones, comenzó un corte de ruta en señal de protesta debido a la falta de respuesta ante un recurrente reclamo que viene realizando para que se les asegure el acceso al agua potable. Se trata de 20 familias, con un total de 85 personas, que carecen de ella.

 

 

 

En marzo, el Concejo Deliberante local emitió una declaración de interés municipal el acceso al servicio para la Comunidad, facultando al Ejecutivo municipal a realizar las gestiones necesarias para efectivizarlo.

 

 

 

 

 

En dicho documento, se especificaba que “carecen del vital elemento desde hace más de 4 años, paliando precariamente su situación actual con el acarreo de agua desde una vertiente ubicada a un kilómetro de la Comunidad”.

 

 

 

 

En abril, el presidente del Concejo Deliberante, Luis Daniel Domínguez, entregó una nota al administrador del Instituto Misionero de Agua y Saneamiento (IMAS), Joaquín Sánchez, solicitando “la provisión de agua potable segura por medio de una perforación, tanque elevado, red de distribución e instalación eléctrica”.

 

 

 

 

 

 

En esta nota, se especificó que el arroyo que pasa por la Comunidad, “a causa de la sequía que afecta a toda la región, actualmente carece de agua, volviéndose totalmente imposible su uso para el consumo humano; siendo los Bomberos Voluntarios quienes con la humanidad que los caracteriza proveen, cuando son requeridos, del vital elemento, no siendo esta la función para la que fueron creados”.

 

 

 

 

Ante la falta de respuestas, hoy decidieron salir a la ruta para así ser escuchados. “Estamos haciendo corte de ruta por el tema del agua, porque ya hicimos el pedido, pero falta la firma del intendente (Javier Peralta) y de la directora de Asuntos Guaraníes (Norma Silvero), pero no hay respuestas”, afirmó el Mburuvicha de la Comunidad, Ramón Duarte.

 

 

 

 

 

Además, aseguró que “si no hay solución no vamos a levantar el corte de ruta”. Para mañana a las 7 está prevista una reunión con el intendente, y esperan una respuesta positiva.

 

 

 

Parece mentira que en la provincia “Start Up” haya personas pidiendo un servicio básico como el agua, y tengan que llegar a tomar medidas de fuerza para ser escuchados, pero es real.

 

 

 

 

 

Se están vulnerando derechos humanos y una vez más queda demostrado que para el Gobierno de Misiones, los Mbya Guaraní son solamente una linda vidriera para ver y atraer turistas.

 

 

 

 

Cabe recordar que años atrás, en julio de 2017, sin orden judicial alguna, personal municipal de San Ignacio realizó un violento desalojo de la Comunidad Kokuere’i II, con motosierras e incendiando cinco casas, al mejor estilo mafioso.

 

 

 

 

slot bet 100 rupiah

lucky neko slot

https://arabooks.de/