Icono del sitio Revista Enterate

Alberto Fernández va por la reelección y Wado de Pedro es impulsado por el kirchnerismo

alberto fernandez wado de pedro

 

 

La mesa política del Frente de Todos no logró despejar la interna. Con el presidente Alberto Fernández lanzado a la reelección y Sergio Massa en dudas sobre sus aspiraciones para intentar dar el salto a la Casa Rosada, el ala dura kirchnerista busca instalar a Eduardo “Wado” de Pedro como candidato propio.

Tras sellar una tregua en los cruces con Alberto Fernández, el ministro camporista de confianza de Cristina Kirchner intentar profundizar los vínculos con los gobernadores.

 

 

 

A la par, en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) se lanzó una campaña con afiches que llevan su nombre como precandidato presidencial en una fórmula con Axel Kicillof para la reelección a la gobernación bonaerense, y este lunes feriado de carnaval -con ocupación casi plena en Mar del Plata-, una avioneta recorrió los balnearios de La Feliz con el eslogan: “Se viene… Wado”.

 

 

 

 

En las últimas semanas, de Pedro se mostró cerca del campo, uno de los sectores más esquivos al kirchnerismo, y logró la foto con gobernadores que el Presidente debió postergar; acompañó a Juan Manzur en su regreso a Tucumán y se reunió con los mandatarios provinciales del norte grande.

 

 

 

Wado de Pedro se fortalece entre los gobernadores

 

 

 

Si Cristina Kirchner mantiene firme su decisión de no formar parte de ninguna lista y Alberto Fernández insiste con las PASO, el ala dura k necesita instalar un precandidato propio y Wado de Pedro es, por estas horas, el elegido.

 

 

 

“Creo que tiene todas las condiciones para intentar ser candidato por el Frente de Todos. Si no están Cristina y Alberto, tiene muchas posibilidades”, dijo el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, en declaraciones a Radio 10.

 

 

 

 

 

El riojano destacó que “es el ministro que mejor relación tiene con los gobernadores, no solo por su cargo, sino por su predisposición a ayudar”. Ese rol es el que de Pedro está decidido a recuperar.

 

 

 

En su visita a Tucumán, Eduardo «Wado» de Pedro se reunió con gobernadores del norte grande (Foto: Ministerio del Interior).

Quintela, junto con Kicillof y Jorge Capitanich (Chaco) pisa fuerte en la liga de gobernadores, que sienta la posición de los mandatarios respecto de los temas políticos que hacen a la coalición de Gobierno.

 

 

 

Wado de Pedro, el ministro que quiere ampliar la coalición

 

 

 

Por su función como ministro del Interior, Wado de Pedro es el nexo natural con las provincias, pero también lo es en su condición de negociador dentro del Frente de Todos y fue uno de los representantes de la Vicepresidenta en la mesa política que se llevó adelante la semana pasada.

 

 

 

Allí planteo la idea de lograr una coalición más amplia para enfrentar a Juntos por el Cambio en las presidenciales de este año.

 

 

 

“Tenemos que seguir ampliando la coalición y sumando actores nuevos, porque a los problemas que tenía la gestión de Macri, de Larreta y Vidal se le sumaron los problemas de la pandemia y la guerra. Se hizo mucho, pero tenemos que hacer más”, escribió en su cuenta de la red social Twitter al finalizar el encuentro.

 

 

 

Y, como viene haciendo La Cámpora en las últimas semanas, redobló las presiones para mejorar el salario de los sectores trabajadores: “Así como valoro lo que se hizo, también creo que debemos defender más el poder adquisitivo de la gente. Por eso voy a seguir promoviendo que desde el @FrenteDeTodos fortalezcamos el ingreso y peleemos con mucha más contundencia contra los factores que generan inflación”.

 

 

 

 

El acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), en el eje de todas las críticas, y un planteo sobre los desafíos del próximo gobierno, completaron sus reflexiones.

 

 

 

 

“Al gobierno que le toque a administrar en 2024 le tocará volver a discutir la deuda con el FMI, volver a discutir con los fondos de inversión. Eso requiere fortaleza, un gobierno que sume voluntades. Voy a seguir intentando ampliar el frente, sumando voluntades para ver cómo resolvemos la deuda que tomó Macri, cómo peleamos con la inflación y mejoramos el poder adquisitivo, cómo construimos una Argentina federal”, dijo.

 

 

 

 

Salir de la versión móvil