Icono del sitio Revista Enterate

Aumento de los biocombustibles ¿Qué pasará con el precio de las naftas? 

cordoba bajo nafta

 

 

 

 

El gobierno de Javier Milei, a través del Ministerio de Energía, actualizó el nuevo precio de los biocombustibles a través de la Resolución 71/2024 que fue publicada en el Boletín Oficial del lunes 13 de mayo.

 

 

 

 

El bioetanol, que se mezcla con la nafta, oficializó la suba a $622 por litro, el precio mínimo de adquisición a base de caña de azúcar y $570 por litro respectivamente el elaborado a base de maíz. Estos precios rigen para las operaciones durante mayo de 2024, hasta que se publique un nuevo valor, y el plazo de pago no podrá extenderse de 30 días.

 

 

 

 

Por otro lado, la Secretaría de Energía resolvió que el biodiesel tenga un nuevo precio de $938,540 por tonelada, que se utiliza para las mezclas obligatorias con gasoil.

 

 

 

 

 

Qué va a pasar con el precio de la nafta, con el nuevo valor de los biocombustibles

 

 

 

 

 

Estos biocombustibles se utilizan para el corte obligatorio del 12% en la nafta y el gasoil, por lo que encarece directamente el costo de producción de los combustibles y puede hacer que suban su precio en los surtidores.

 

 

 

 

 

 

Además, está previsto que el 1 de junio el Gobierno actualice los montos de los impuestos al combustible líquido (ICL) y al dióxido de carbono (IDC) que afecta al precio del litro de nafta y gasoil. Así, el litro de súper escalaría a $61,82 sobre los valores vigentes y en el gasoil $42,07, es decir, un alza del 12% y 7,5% respectivamente. Se trata del último aumento del cronograma que dispuso el Ejecutivo a través del decreto 107 que se dará el 1° de junio y abarca al cuarto trimestre de 2023. El plazo original para ajustar el tributo era el 1 de mayo, aunque puede ser aplazado nuevamente.

 

 

 

 

 

Salir de la versión móvil