La Policía evitó una usurpación en Mado, detuvo a cuatro involucrados y secuestró vehículos y celulares clave para investigar si hubo una organización detrás.
La Policía de Misiones desactivó un intento de usurpación en un lote de grandes dimensiones ubicado en el kilómetro 12 de Mado y detuvo a cuatro personas implicadas, dos de las cuales ya habían sido notificadas judicialmente por intentar tomar el mismo predio días atrás.
Además, se secuestraron motocicletas, una camioneta Toyota Hilux y teléfonos celulares que podrían revelar la existencia de un rol organizativo detrás del movimiento.
El operativo se puso en marcha el sábado por la tarde, luego de que el encargado del lote 103 alertara que un grupo había ingresado al terreno y obligaba al sereno a retirarse del lugar. Los efectivos llegaron rápidamente y constataron la situación: un campamento improvisado dentro del predio, tres individuos en plena ocupación y dos motocicletas listas para su uso.
Durante la identificación, surgió un dato clave: dos de los hombres ya contaban con una prohibición judicial que les impedía regresar al mismo lote, lo que dejó en evidencia la intención reiterada de usurpar la propiedad. Por orden del Juzgado de Instrucción, se abrió un sumario y se dispuso presencia policial permanente en el terreno para evitar un nuevo ingreso.
Al día siguiente, ya con el predio asegurado, se concretó la restitución formal al denunciante y posteriormente se levantó la custodia. Paralelamente, los investigadores comenzaron a reunir nuevos elementos para avanzar sobre la posible participación de más personas.
El lunes por la mañana, la Policía detuvo al cuarto involucrado en el casco urbano de Mado y secuestró una camioneta Toyota Hilux vinculada a la maniobra. Con apoyo de la División Cibercrimen, se requisó el vehículo y se incautó un teléfono celular que podría ser determinante para reconstruir la planificación del hecho. Además, se secuestró otro celular perteneciente a uno de los primeros detenidos.
Todo el material reunido fue remitido al Juzgado de Instrucción Uno de Eldorado, que analiza evidencia física, comunicaciones y los movimientos previos del grupo para determinar el grado de responsabilidad de cada uno de los involucrados.

