aumento luz gas febrero

 

 

Por un pedido del Ministro de Economía Luis Caputo, el Gobierno autorizó un nuevo aumento de la luz y el gas. Es otro de los tantos aumentos que llegan en abril.

 

 

 

 

 

Este martes, el Gobierno aprobó un incremento del 1,7% en los costos de la luz y del 1,8% a los usuarios de gas natural, a través de una serie de disposiciones dirigidas por el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) y la Secretaría de Energía, difundidas en el Boletín Oficial.

 

 

 

 

 

La aprobación del nuevo aumento de abril para las transportadoras y distribuidoras de energía, surgen en un contexto de la emergencia energética, que se extenderá hasta el 9 de julio del 2025. En tanto la implementación del nuevo cuadro tarifario se aplazó hasta mayo en el marco de la Revisión Tarifaria Quinquenal (RQT).

 

 

 

 

La actualización de las tarifas del gas y la luz para el cuarto mes del año se realiza por un pedido del ministro de Economía, Luis Caputo. En una nota remitida a la Secretaría de Energía, el ministro “estimó imperioso continuar con la corrección de los precios relativos de la economía, entre los cuales se encuentran los precios y tarifas concernientes a los sectores de gas natural y energía eléctrica”.

 

 

 

 

 

En este contexto, ordenó avanzar con “las acciones necesarias a efectos de incrementar las tarifas de distribución de gas natural en un 2,5 %”, y además instruyó “aplicar al precio de gas natural en el PIST (Punto de Ingreso al Sistema de Transporte)”.

 

 

 

 

En cuanto a la energía eléctrica, estableció que “la tarifa a usuario final deberá ser incrementada en un 1,7%, debiéndose entonces reflejar de ese modo las actualizaciones de las tarifas de transporte y distribución de energía eléctrica en su incidencia correspondiente para alcanzar tal resultado”.

 

 

 

 

 

Además, la regulación estableció que el Valor Agregado de Distribución (VAD) aumentará en un 3,5% durante este mes, mientras que se determinó que “el Precio Estacional de la Electricidad (PEST) correspondiente al segmento distribución no se verá ajustado”.

 

 

 

 

 

Simultáneamente, las bonificaciones para los usuarios residenciales del Nivel 2 (65%) y Nivel 3 (50%) continúan vigentes. Los consumos que siguen siendo subsidiados tienen límites y posteriormente se abonan las tarifas completas: los usuarios de ingresos bajos (N2) tienen un límite de 350 Kwh mensuales y los de ingresos medios (N3) de 250 Kwh mensuales.

 

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

11 − cinco =

slot bet 100 rupiah

lucky neko slot

https://arabooks.de/