Sin acuerdo entre el PJ intervenido y el PAyS, ambas fuerzas irán por separado a las elecciones en Misiones. Hubo tensiones y críticas cruzadas.
Las conversaciones entre el Partido Justicialista (PJ), actualmente intervenido, y el Partido Agrario y Social (PAyS) llegaron a un punto muerto este jueves por la noche. A pesar de las gestiones hasta última hora, no se logró alcanzar un consenso y todo indica que ambos espacios políticos competirán por separado en las próximas elecciones.
Desde el PAyS manifestaron su malestar por la falta de transparencia en las propuestas del PJ. Aseguraron que los interventores enviados desde la conducción nacional del justicialismo insistieron en definir el orden de las listas basándose en una encuesta “que vienen manejando desde hace semanas”. Sin embargo, durante las reuniones no presentaron resultados concretos ni detalles sobre cómo se llevó adelante esa medición. “No vamos a firmar un cheque en blanco”, afirmaron desde el espacio fundado por Héctor “Cacho” Bárbaro.
La tensión aumentó con el paso de las horas. Alrededor de las 20, el propio Bárbaro expresó su malestar en redes sociales al señalar que los interlocutores del PJ “no contestan el teléfono” y que “priorizaron el dedo de Buenos Aires, que da órdenes y decide los candidatos”.
El diputado provincial Cristian Castro también criticó la postura del PJ a través de sus redes sociales, apuntando que “se priorizó el ego personal antes que la construcción colectiva”.
Trayectoria política de Héctor “Cacho” Bárbaro y Cristina Brítez
Héctor “Cacho” Bárbaro fue electo diputado provincial y vuelve al ruedo electoral, después de algunos años donde no ocupó cargo. Fue el fundador del Partido Agrario y Social, fue diputado provincial y luego nacional, se considera un referente del sector rural y de la economía popular en la provincia. Su perfil combativo y su vínculo con las bases agrarias lo convirtieron en una figura influyente en la política del norte misionero.
Por su parte, Cristina Brítez, oriunda de Eldorado, es abogada y diputada nacional por el Frente de Todos. Su rol dentro del Congreso se caracterizó por el apoyo a las políticas kirchneristas y por ser una de las voces más representativas del espacio en la provincia. En varias oportunidades ha sido mencionada como posible candidata a cargos ejecutivos dentro del peronismo misionero.