Icono del sitio Revista Enterate

En el país no quedan camas en las UTI, Misiones tiene el 45% disponible

 

 

 

Hasta el sábado 10 último, la infraestructura sanitaria misionera tenía una utilización de camas críticas del 55%, cifra que se mantiene sin demasiada variación en el transcurso de los últimos meses. Dicho de otro modo: de un total de 133 camas de las unidades de terapia intensiva (UTI) correspondientes al sector público, 59 están libres, o sea, el 45% del total. Asimismo, hay 168 camas con oxígeno y 57 respiradores artificiales disponibles.

Los datos se detallan del informe Estado de Situación de Enfermedades respiratorias y capacidad de respuesta sanitaria 2021, que contempla la ocupación de camas de pacientes con Covid y otras patologías.

En la provincia, todavía la infraestructura hospitalaria contiene a los pacientes tanto de Covid como de otras patologías. Cuentan con UTI en Posadas además del Hospital Escuela Ramón Madariaga, los hospitales Favaloro, Materno Infantil y de Pediatría Fernando Barreyro; el hospital de Fátima, en Garupá, y el de Leando N. Alem y los Samic de Oberá, Puerto Iguazú, Eldorado y San Vicente.

Próximamente se sumará Apóstoles con camas críticas y en el caso Oberá, se ampliará su capacidad.

 

La demanda varía dependiendo del centro asistencial. El Hospital Favaloro está saturado, ya que sus siete camas críticas están ocupadas. En el caso del Hospital de Fátima, que se convirtió en un centro de referencia en la atención de infectados con coronavirus, hasta el sábado tenía 87% de ocupación de camas UTI, cuando el 26 de marzo era de 75%. De acuerdo a datos de Salud Pública, de ocho camas críticas, Fátima cuenta con sólo una cama y dos respiradores disponibles.

 

El Madariaga tiene un total de 43 camas, de las cuales 26 están ocupadas (60%). El Hospital Samic de Eldorado tiene 77% de utilización, catorce camas ocupadas de un total de 18 y únicamente un respirador disponible. El hospital de Alem tiene dos internados críticas y cinco camas UTI en total, 40% de ocupación.

 

Oberá y Puerto Iguazú son los hospitales con menor ocupación. El Samic de Oberá cuenta con 29 camas críticas de adultos y una saturación del 31%, es decir, nueve pacientes internados; y el de Iguazú, 25% de utilización, de ocho camas críticas, dos están ocupadas.

 

Fuente: El Territorio 

Salir de la versión móvil