Icono del sitio Revista Enterate

En Misiones una familia necesita más de 65 mil pesos solo para alimentarse

inflacion pobreza septiembre

 

 

El último informe del Isepci, dice que la inflación en Misiones continúa subiendo y es cada vez más difícil alcanzar los productos básicos   

 

 

 

Según el relevamiento de los 57 productos de la Canasta Básica de Alimentos (CBA) que realizamos mensualmente desde el Índice Barrial de Precios en comercios de cercanía ubicados en diversas localidades y zonas de la provincia de Misiones (Posadas, Garupá, Candelaria, Leandro N. Alem, San Vicente, Puerto Esperanza, Eldorado, entre otras), los precios de los alimentos de la Canasta Básica de Alimentos (CBA) en noviembre aumentaron 2,81%, mientras que a lo largo del 2022 crecieron 99,01%. Así es que, una familia de dos adultos/as y dos menores que en noviembre de 2021 necesitaba solamente para alimentarse $31.743,17, en noviembre 2022 necesitó $65.332,44, es decir, un 105,82% más.

 

 

 

 

 

 

Por su lado, el total de la Canasta Básica Total (CBT) que comprende los productos básicos indispensables (alimentación, salud, educación vivienda, transporte, vestimentas, etc.) para que una familia pueda vivir adecuadamente durante treinta días, sumó en noviembre un 2,35% más que en octubre. A lo largo del año el incremento fue de 89,73%, poniendo el monto de la CBT en $146.997,99 en noviembre de este año, siendo este el valor mínimo que marca el límite para una familia de cuatro personas no ser considerada por debajo de la línea de pobreza.

 

 

 

Algunos análisis

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

“En conclusión, los salarios siguen tremendamente bajos, la inflación es azotadora, y se deja en evidencia que, las diversas iniciativas del gobierno, continúan en la dirección de ajustar cada vez más a los sectores populares, donde el hambre y la pobreza se hacen cada vez más presentes.”

 

 

 

 

 

Salir de la versión móvil