Icono del sitio Revista Enterate

Hallaron la billetera del remisero desaparecido tras trasladar al acusado del doble femicidio de Córdoba

remisero desaparecido doble femicidio Córdoba

La Policía halló la billetera del remisero entrerriano que habría trasladado a Pablo Laurta, acusado del doble femicidio en Córdoba. Su auto apareció incendiado y sigue desaparecido. Investigan vínculos políticos del sospechoso con La Libertad Avanza.

 

 

La investigación por el doble femicidio de Córdoba dio un giro clave en las últimas horas, tras el hallazgo de la billetera del remisero desaparecido que habría trasladado a Pablo Laurta, el principal sospechoso del brutal crimen.

 

 

 

 

 

 

El chofer fue identificado como Martín Sebastián Palacios, oriundo de San Salvador, Entre Ríos, quien trabajaba con su propio vehículo, un Toyota Corolla blanco con techo negro, para una aplicación de transporte. Según reconstruyeron los investigadores, la noche del 8 de octubre Palacios informó a su familia que realizaría un “traslado ejecutivo” hacia Córdoba. Desde entonces, no volvió a comunicarse.

 

 

 

 

 

Su teléfono se apagó poco después de la medianoche, y horas más tarde su auto fue hallado completamente incendiado en un descampado del barrio Villa Retiro, a la vera del camino de las Altas Cumbres, en la capital cordobesa.

 

 

 

 

 

 

 

El fuego generó una situación crítica: más de 130 personas debieron ser evacuadas de forma preventiva y se registró la pérdida total de 14 vehículos estacionados. En el operativo trabajaron equipos del Plan Provincial de Manejo del Fuego, el Etac, Defensa Civil y bomberos de varias regionales.

 

 

 

Una pista que cambia el rumbo del caso

 

 

 

El hallazgo de la billetera de Palacios, confirmado por fuentes policiales, refuerza la hipótesis de que Laurta fue su último pasajero antes de desaparecer.

 

 

El acusado uruguayo, señalado como autor del doble femicidio de Luna y Mariel, habría contratado el viaje hasta Córdoba y, una vez allí, habría asesinado a las mujeres antes de huir con su hijo de cinco años.

 

 

 

Captura y conexiones políticas

 

 

Laurta fue finalmente capturado en Gualeguaychú, Entre Ríos, alojado en un hotel céntrico junto al menor, que fue rescatado en buen estado de salud.

 

 

 

 

 

Sin embargo, el caso no solo conmociona por la violencia de los crímenes, sino también por los vínculos políticos e ideológicos del acusado.

 

 

 

 

 

Laurta era militante de La Libertad Avanza, con un perfil antifeminista y activista de grupos de “varones unidos”, conocidos por su discurso contra el movimiento de mujeres y las políticas de género.

 

 

Participaba activamente en conferencias y espacios libertarios junto a otros referentes de derecha, donde solía cuestionar las leyes de protección a las mujeres y los movimientos que denuncian los femicidios.

 

 

 

 

 

Estas conexiones políticas abren un nuevo eje en la investigación judicial y mediática: la posible radicalización ideológica del acusado, y si sus vínculos militantes pudieron haber influido en su conducta o en la planificación de los crímenes.

 

 

 

Salir de la versión móvil