Los miembros de la brigada redoblaron sus esfuerzos, pero las condiciones climáticas dificultaron el escenario. Se anticipa que el viento disminuya desde la madrugada de este lunes.
Durante los incendios en El Bolsón, Río Negro, el Comité de Emergencia Municipal (COEM) ordenó más evacuaciones en la localidad, incrementando aumentando aún más la incertidumbre. “Se ordena la evacuación gradual y ordenada desde el camino de Costa del Azul entre Camino 7 Suavos y Callejón Escuela 103, hasta Ruta 86″, comunicaron.
En una nota divulgada esta noche en las redes sociales, recomendaron: “Circular con extrema precaución y seguir las indicaciones de las autoridades. Mantener la calma y actuar con responsabilidad”.
Los incendios ya devastaron más de 3300 hectáreas, lo que forzó a incrementar las evacuaciones. Frente al avance incontrolable del fuego, los brigadistas intensificaron sus labores y confían en que las condiciones meteorológicas de este lunes proporcionen alivio. En este momento, tanto el viento como el calor dificultan el control de las llamas.
Por otro lado, seis personas que estaban detenidas por los incendios fueron liberados el sábado en la mañana después de que un juez de Garantías concluyó que no había suficiente evidencia para acusarlos.
Ricardo Calcagno, juez de Garantías, sostuvo que “no se dan los requisitos” para mantener a cinco mujeres y un hombre en prisión. Además, criticó a los funcionarios encargados de la investigación.
Según los investigadores las razones para acusar y detener a los sospechosos, fue por las declaraciones de los vecinos y evidencias de los mensajes recolectados.
“No se dan los requisitos para iniciar una investigación en contra de estas personas y se ordena la inmediata liberación”, determinó Calcagno, en relación con la situación legal de las seis personas que fueron detenidas durante la semana pasada.
El magistrado de Garantías reprochó a la Fiscalía de El Bolsón que “podrían haber investigado y no formular cargos”, y sostuvo que existían declaraciones que habrían desmentido la hipótesis propuesta por los investigadores mismos.
“Creo que resulta prematuro tener por formulado los cargos por cuatro declaraciones, cuando las sospechosas han ofrecido versiones de personas que dan por tierra la teoría del Ministerio Público Fiscal”, afirmó, de acuerdo con lo reportado por el diario LM Neuquén.

Una vez que se dio a conocer la decisión judicial, la Fiscalía de El Bolsón tiene la obligación de proseguir con la investigación para establecer el origen del incendio y la potencial responsabilidad de terceros en relación con su causa.
Sin embargo, la causa tiene un arrestado, identificado como Nicolás Heredia, de 31 años y procedente de Neuquén, quien fue detenido por haber recorrido la zona bajo una «actitud sospechosa».
El imputado sostuvo que su detención fue injusta, dado que solo asistió en el transporte de materiales y alimentos para los miembros de la brigada. “Me detuvieron y me tiraron una botella con nafta”, denunció en la audiencia judicial, de acuerdo con los datos divulgados por La Opinión Austral.
Los otros dos hombres que fueron arrestados junto a Heredia. Estos dos últimos fueron liberados después de que los residentes de la región declararan que solamente “venían ayudando a apagar el fuego y a combatir el incendio”.