abuela loan pomberito

 

 

En distintas notas con los medios, Catalina la abuela de Loan, dijo que el personaje mitológico del pombero podría haberse llevado a Loan.

 

 

 

 

12 Días después de la desaparición de Loan Danilo Peña de 5 años, la abuela Catalina Peña brindó notas, donde habló de su versión de la desaparición de su nieto.

 

 

 

 

“Me dijeron que quizás el Pomberito se lo llevó”, dijo la abuela Catalina.

 

 

 

 

 

La abuela es una persona de 87 años, con muchas creencias y santuarios. Una costumbre muy arraigada en las personas de campo más antiguas.

 

 

 

 

 

¿Qué es el pombero? 

 

 

 

El Pomberito, también conocido como Pombero, es una figura legendaria de la mitología guaraní, que se encuentra en las tradiciones de varias regiones de América del Sur, especialmente en Paraguay, el noreste de Argentina, el sur de Brasil y algunas zonas de Bolivia. Esta figura mitológica es conocida por su carácter travieso y su interacción con los seres humanos, y es un componente importante del folklore guaraní.

 

 

Características del Pomberito:

 

 

 

  1. Apariencia Física:
    • Generalmente se describe al Pomberito como un hombre pequeño, de baja estatura, a menudo con una apariencia algo desaliñada.
    • Tiene un cuerpo cubierto de vello o pelo, orejas grandes y puntiagudas, y ojos brillantes que pueden verse en la oscuridad.
  2. Comportamiento y Actitudes:
    • El Pomberito es conocido por sus travesuras y su capacidad de causar pequeños inconvenientes. Se le atribuye la habilidad de hacer ruidos extraños, esconder objetos, y asustar a los animales y a las personas.
    • Aunque es principalmente travieso, en algunas leyendas también se le considera protector de la naturaleza y de los bosques. Puede castigar a aquellos que dañan el medio ambiente o que no muestran respeto hacia la naturaleza.
  3. Hábitos y Costumbres:
    • Según la tradición, el Pomberito suele aparecer durante la noche y prefiere los lugares solitarios, como los bosques y las zonas rurales.
    • Se dice que puede volverse invisible y moverse sin hacer ruido, lo que le permite sorprender a los humanos.
    • En algunas versiones de la leyenda, el Pomberito es conocido por su amor por el tabaco y la miel, y se cree que ofrecerle estos elementos puede ganar su favor o evitar sus travesuras.
  4. Relación con los Humanos:
    • Aunque puede causar molestias con sus travesuras, también puede ser benévolo con aquellos que le tratan con respeto y ofrecen pequeñas ofrendas.
    • Se cree que puede ayudar a las personas en situaciones difíciles o protegerlas de peligros, siempre y cuando se le muestre el debido respeto.

 

 

 

 

 

 

El Pomberito es una figura que refleja la rica tradición oral y cultural de las comunidades guaraníes y sus descendientes. A través de su mito, se transmiten valores relacionados con el respeto a la naturaleza y la importancia de la convivencia armoniosa con el entorno.

 

 

 

Por Priscilia H

Periodista y productora de Revista Enterate MisionesLicenciada en Periodismo, Lic. en Medios AudiovisualesEs editora y productora de Revista Enterate, productora periodistica de "El Resumen de Noticias" de Revista Enterate

slot bet 100 rupiah

lucky neko slot

https://arabooks.de/