El Gobierno nacional amplió la zona franca de Iguazú a Posadas y Bernardo de Irigoyen. Qué implica para el comercio, el turismo y la diferencia con la zona aduanera especial.
Mediante la reciente Resolución 1449/2025, publicada en el Boletín Oficial, se dio la ampliación de la zona franca de Puerto Iguazú hacia Posadas y Bernardo de Irigoyen. Los especialistas en el tema, aseguran que la medida permitirá actividades de almacenaje, comercio minorista, servicios y determinadas industrias de exportación, bajo un esquema similar al del reconocido duty free de la ciudad de las Cataratas.
El texto oficial también extiende la concesión vigente en Iguazú e introduce la figura de los “Usuarios”, que permitirá la incorporación de nuevos locales comerciales o emprendimientos industriales.
La decisión abre interrogantes sobre su impacto en el comercio fronterizo, la dinámica turística y la posibilidad de convertirse en un paso previo hacia la creación de una zona aduanera especial, reclamo histórico de Misiones.
La diferencia entre ambas figuras es sustancial. Mientras la zona franca funciona en espacios delimitados con control de inventario y mercaderías, la zona aduanera especial tendría alcance provincial y otorgaría beneficios impositivos más amplios, como reducciones de hasta el 50% en IVA y otros tributos.
Actualmente, en Iguazú los residentes pueden comprar hasta 300 dólares mensuales y los turistas hasta 500 dólares, un esquema que podría replicarse en las nuevas sedes aunque falta la reglamentación específica.
En cuanto a su localización, la normativa establece que deben situarse en áreas con control aduanero. Por ello, se prevé que en Posadas se instale cerca del puente internacional San Roque González y en Bernardo de Irigoyen, próximo al paso con Dionísio Cerqueira (Brasil).
Para el Gobierno provincial, la ampliación representa una herramienta estratégica para incentivar el turismo, equilibrar las asimetrías de precios con los países vecinos y explorar un modelo que podría derivar en una política aduanera más ambiciosa a futuro.