Icono del sitio Revista Enterate

La inflación llegaría a 98,4% y el dólar a 328 en 2023

inflacion pobreza septiembre

 

 

Las expectativas de los analistas privados sobre la economía argentina disminuyeron el último mes y consideraron que el Gobierno finalizará el 2023 con una inflación del 98,4% y un dólar oficial a $328. También señalaron que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del 2022 cerró en 95,5%.

 

El último Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) publicado por el Banco Central (BCRA) muestra que la inflación para el inicio de enero se ubicará en 5,6% -0,8 puntos porcentuales por debajo del sondeo anterior- mientras que el dólar oficial cerrará el primer mes del año a $182,85.

 

A su vez, se mantuvieron las mismas proyecciones para la inflación del año 2024, que sería del 75%. En cambio, el tipo de cambio oficial terminaría el próximo año en $626.

 

 

 

Cuánto será la inflación del 2023, según los privados

 

 

 

Las proyecciones anuales del REM para el Índice de Precios al Consumidor (IPC) disminuyeron con respecto al sondeo anterior, pero ubican a la inflación del 2023 muy cerca del 100%.

 

 

 

Los analistas ya esperan que el índice de inflación de 2023 cierre en 98,4%. (Foto: REM-BCRA).

 

 

Cuánto valdrá el dólar en 2023

 

 

 

A pesar de la aceleración que está convalidando el BCRA en el dólar oficial, los pronósticos de los analistas mostraron una baja para los primeros meses del 2023.

 

 

 

Las consultoras esperan que el tipo de cambio cierre el 2023 en $328, es decir, $7,93 más que en el sondeo anterior. Así, la variación del tipo de cambio nominal prevista por los participantes del REM es de 79,6% interanual para diciembre de 2023.

 

 

 

Si esa proyección anual se cumpliera y, a la vez, se mantuviera la brecha actual entre el dólar mayorista y el “solidario” (alrededor de 70%), este último llegaría a diciembre de 2023 en torno a los $557,6.

 

 

 

Los privados esperan que el tipo de cambio oficial tenga una variación nominal de 79,6% a lo largo de este año. (Foto: REM-BCRA).

Para el resto de los meses, las estimaciones se incrementaron:

 

 

 

 

 

 

(Fuente: TodoNoticias)

 

 

Salir de la versión móvil