Después de desmentir una reforma previsional, Javier Milei despidió a Mariano de los Heros, como director de la Anses. De esta manera, Manuel Adorni, el portavoz presidencial, confirmó que será sustituido por Fernando Bearzi.
A finales de febrero de 2024, el funcionario tomó el mando en sustitución de Osvaldo Giordano, quien también fue removido por el Presidente, luego que su esposa, la diputada Alejandra Torres, votara en contra de ciertos artículos de la Ley Ómnibus (actualmente Bases).
El desplazamiento ocurre tras haber declarado al aire en el programa ¿La Ves? (TN) que el Gobierno estaba planificando una reforma previsional antes de concluir el año que contemplaba, entre otras medidas, el aumento de la edad jubilatoria.
Frente a sus afirmaciones, Milei lo desmintió esta mañana en una entrevista con Antonio Lage en A24, y afirmó que la reforma para cambiar la edad jubilatoria no era un plan que la Casa Rosada estuviese considerando. Añadió que primero hay que realizar una reforma laboral
La resolución se añade a otra salida que se conoció este lunes más temprano. El mandatario expulsó a Sonia Cavallo Runde de la Embajada de Argentina ante la Organización de Estados Americanos (OEA) después de la serie de cuestionamientos públicos que el padre de la actual funcionaria, Domingo Cavallo, venía formulando sobre la dirección de la política económica.
Mariano de los Heros, quien es el ex Jefe de la Anses que echó a Milei
De los Heros posee una amplia experiencia en la administración de fondos destinados a pensiones y jubilaciones. Obtuvo reconocimiento como director general de la Administradora de Fondos de Jubilaciones y Pensiones (AFJP), un cargo que ocupó durante ocho años.
Previo a su actual designación, De los Heros ya había pasado por la ANSES. Durante la administración de Fernando de la Rúa, desempeñó la función de gerente general.
En el mandato de Mauricio Macri, De los Heros ocupó el cargo de director de Delegaciones y de Articulación de los miembros del Sistema de Salud en la Superintendencia de Servicios de Salud, hasta su dimisión en 2018. Además, desempeñó el cargo de director jurídico en la Superintendencia de Seguros de la Nación desde marzo de 2006 hasta octubre de 2010.
Además, participó en la administración provincial. En Tierra del Fuego, desempeñó la función de viceministro de Economía durante los años 2005 y 2006. Asimismo, fue representante como síndico del Estado Nacional en compañías de importancia como YPF, Papel Prensa S.A. y Corporación Puerto Madero.
Fernando Bearzi, es el nuevo director de la Anses
Fernando Bearzi asume el cargo de director ejecutivo de la ANSES, después de la dimisión de De los Heros. Hasta el momento, ocupó el cargo de subdirector ejecutivo de Operaciones del Fondo de Garantía de Sustenibilidad.
Al comienzo de la gestión Milei, se desempeñó en la presidencia del Banco de Inversión y Comercio Exterior Fideicomiso. En la Universidad Católica Argentina, es el director de la Maestría en Administración de Empresas (MBA). Posee múltiples trabajos relacionados con el sistema de previsión en Argentina. El empleado tiene una relación cercana con el ministro de Economía Luis Caputo.