Icono del sitio Revista Enterate

Milei lanzó su campaña bonaerense desde La Matanza y desafía al kirchnerismo en su bastión

milei la matanza pro

 

Javier Milei eligió La Matanza para lanzar su campaña en Buenos Aires. Con una fuerte puesta en escena, apuntó directamente contra el kirchnerismo. Estuvo acompañado por sus principales candidatos y figuras del PRO.

 

 

 

 

Javier Milei pateó el tablero político y eligió el corazón del conurbano para arrancar su campaña en la provincia de Buenos Aires: se plantó en La Matanza, bastión histórico del kirchnerismo, y lanzó un mensaje directo a su principal adversario político.

 

 

 

 

La foto se hizo en Villa Celina, en una calle con basura a la vista y un cartel que decía «Kirchnerismo nunca más». Allí, Milei se mostró rodeado por sus candidatos de La Libertad Avanza, que ahora también sumó a figuras del PRO. Todos vestían buzos violetas, menos el Presidente, marcando una estética clara y agresiva.

 

 

 

 

 

En el acto estuvieron Patricia Bullrich (rumbo al Senado por CABA), José Luis Espert (candidato a diputado nacional) y Cristian Ritondo, presidente del PRO bonaerense. También acompañaron Karina Milei —la mano firme detrás de las decisiones del espacio— y Sebastián Pareja, el encargado de la estrategia bonaerense.

 

 

 

 

 

Según trascendió, la locación fue modificada a último momento. La idea inicial era presentar a los candidatos en Tres de Febrero, donde el espacio libertario tiene mejor desempeño. Pero la decisión final fue ir por todo en el sur del conurbano, en plena Tercera Sección, para pelear en terreno enemigo.

 

 

 

 

 

Allí, compiten de frente contra Verónica Magario, actual vicegobernadora y cabeza de lista peronista, respaldada por el propio Axel Kicillof. En la Primera Sección, el exintendente de Tres de Febrero Diego Valenzuela será quien encabece la lista libertaria.

 

 

 

 

Milei estará respaldado por los ocho principales candidatos seccionales: Valenzuela (Primera), Natalia Blanco (Segunda), Maximiliano Bondarenko (Tercera), Gonzalo Cabezas (Cuarta), Guillermo Montenegro (Quinta), Oscar Liberman (Sexta), Alejandro Speroni (Séptima) y Francisco Adorni (Octava).

 

 

 

 

 

La jugada no solo tiene peso electoral, sino también simbólico. Parece un mensaje directo a Cristina Kirchner, quien planeaba competir, pero quedó fuera de carrera tras la ratificación de su condena por la causa Vialidad. Quiso poner a Mayra Mendoza, intendenta de Quilmes, al frente de la lista, pero el gobernador impuso a Magario y terminó definiendo todo sobre la hora.

 

 

 

 

 

Salir de la versión móvil