El Gobierno advirtió que la ley impulsada por el kirchnerismo y aprobada en senadores rompe el equilibrio fiscal que logró el gobierno en este tiempo.
El aumento del 7,2% en los haberes y del bono de $70.000 a $110.000, golpea directamente en el equilibrio fiscal que logró el gobierno y que acordó con el FMI.
Todo el aumento representa un gasto del 1,7% del PBI, y en el caso de aprobarse la nueva moratoria, la emergencia para la discapacidad y el aumento de los ATN que piden los gobernadores, representaría un gasto del 2,7% del PBI.
Por eso Milei asegura que los Gobernadores y la oposición quieren romper todo, y en realidad no está alejado de la realidad. Porque podría generar un verdadero vendaval en la economía. Un caos que la oposición viene buscando.
Los mercados están muy atentos a esta derrota del gobierno en diputados en el senado, y el desorden de las cuentas públicas y el desequilibrio fiscal, puede provocar la suba del dólar, aumento de la inflación y el aumento del riesgo país.
Para poner aún más incertidumbre en el tema, el gobierno no tiene garantizado el blindaje del veto de la ley en el Congreso.