AMPYM convocó a una reunión urgente en San Vicente por la crítica situación del sector. Reclaman pago de cheques adeudados y precio justo para iniciar la cosecha.
La Asociación Misionera de Productores de Yerba Mate (AMPYM) convocó a una reunión institucional urgente para este jueves 27 de noviembre, a las 15 horas, en San Vicente. El encuentro buscará abordar la profunda crisis que atraviesa el sector, marcada por precios que no cubren los costos reales y por el creciente incumplimiento en la cadena de pagos.
La cita tendrá lugar sobre la ruta 14, frente a la COTAVI, y está dirigida a diputados provinciales y nacionales, así como a autoridades con competencia en el área agropecuaria y yerbatera.
Precios atrasados y cheques rechazados: un escenario crítico
Según explicaron desde la entidad, los productores enfrentan una situación económica “insostenible”. El valor actual de la hoja verde y la yerba canchada, aseguran, no alcanza para cubrir los gastos básicos de producción y pone en riesgo la continuidad de miles de familias dedicadas al sector.
A esto se suma un problema que se ha agravado en los últimos meses: la creciente cantidad de cheques rechazados por falta de fondos. La falta de liquidez generó endeudamiento, incertidumbre y riesgo de quebranto en numerosos establecimientos.
La cosecha, en riesgo
Ante este panorama, AMPYM advirtió que no están dadas las condiciones para iniciar la cosecha de safriña en diciembre, ni la gruesa posteriormente, si no existe una solución inmediata que garantice un precio oficial actualizado y el pago de lo adeudado.
“No hay previsibilidad para comenzar la zafra mientras los productores siguen sin cobrar y el precio fijado no cubre los costos reales”, remarcaron desde la asociación.
Qué se discutirá en la reunión
- Los productores plantearán cuatro ejes centrales:
- Analizar el impacto económico y productivo que dejó al sector al borde del colapso.
- Reclamar medidas urgentes para asegurar el cumplimiento del precio justo.
- Exigir la cancelación de cheques pendientes y la normalización de la cadena de pagos.
- Definir criterios comunes sobre el inicio o la posible postergación de la cosecha.
Para AMPYM, la presencia de los representantes legislativos y de las autoridades del área es indispensable, dada la magnitud de la crisis y la necesidad de respuestas concretas.
La entidad afirmó que seguirá insistiendo en soluciones inmediatas que permitan salvar la producción yerbatera misionera, base económica de miles de familias del interior.

