El presidente Javier Milei no pudo concretar su acto de campaña en Ushuaia debido a protestas impulsadas por dirigentes locales. Habló con un megáfono y la comitiva regresó a Buenos Aires.
El presidente Javier Milei no logró llevar adelante con normalidad el acto que tenía programado en Ushuaia, Tierra del Fuego, debido a protestas opositoras que se concentraron en las inmediaciones del lugar previsto para la actividad.
De acuerdo con fuentes de La Libertad Avanza, las movilizaciones fueron promovidas por funcionarios del gobierno provincial, encabezado por el peronista Gustavo Melella. Incluso, trascendieron chats filtrados de grupos vinculados a dirigentes locales que mostraban la convocatoria para empapelar la ciudad con consignas de repudio a la visita presidencial.
Ante la imposibilidad de encabezar el acto central en la intersección de San Martín y Don Bosco, Milei improvisó una breve intervención en la calle, cerca del hotel donde se alojaba, y utilizó un megáfono para dirigirse a la militancia. Posteriormente, la comitiva decidió adelantar el regreso a la Ciudad de Buenos Aires, partiendo a las 18:30 desde el aeropuerto local.
“Bajó la inflación, la inseguridad, la pobreza y la indigencia, todo abrazando las ideas de la libertad. Les pido que no aflojen. Esta vez el esfuerzo va a valer la pena. No queremos volver al pasado, queremos seguir el camino de la esperanza. La Libertad Avanza o la Argentina retrocede”, expresó Milei en el breve contacto con sus seguidores.
Las manifestaciones se dieron en un contexto de malestar social por la política de reducción de aranceles a las importaciones aplicada por el Gobierno nacional, una medida que los trabajadores fueguinos consideran perjudicial para la industria tecnológica local.
Durante la jornada, los grupos opositores realizaron cortes intermitentes en distintas calles, generando un clima de tensión. Finalmente, el Presidente salió por un acceso lateral del hotel Albatros, donde se hospedó, y volvió a insistir en su pedido de apoyo: “Somos conscientes del enorme esfuerzo que realizan día a día. No aflojemos ahora, que el esfuerzo de cambiar la Argentina para siempre valga la pena”.
Aunque Milei pudo dejar un mensaje ante sus simpatizantes, el acto oficial quedó suspendido por la presión de las manifestaciones. Tras su partida, continuaron los cruces verbales entre sectores libertarios y opositores en las calles de Ushuaia, aunque no se registraron incidentes de gravedad.