En el marco de la FIT 2025, quedó formalmente constituida la Federación Argentina de Colegios y Asociaciones de Profesionales en Turismo (FACAPTUR). Busca consolidar la representación técnica y fortalecer la voz del sector a nivel nacional.
Un paso histórico para la profesionalización del turismo argentino.
Durante la Feria Internacional de Turismo (FIT) 2025, celebrada del 27 al 30 de septiembre en el predio ferial de La Rural (Buenos Aires), se concretó la creación de la Federación Argentina de Colegios y Asociaciones de Profesionales en Turismo (FACAPTUR).
La nueva entidad busca consolidar un espacio federal que represente a los profesionales del turismo en todo el país y potencie su rol técnico en la planificación y gestión del sector.
Autoridades de FACAPTUR 2025–2027
-
Presidente: Esteban Andrés Zaballa (Buenos Aires)
-
Vicepresidenta 1.ª: Inés Anita Minder (Misiones)
-
Vicepresidente 2.º: Flavio Fernández (La Rioja)
-
Secretario: Carlos Néstor Gómez (Tucumán)
-
Prosecretaria: Daniela Tatiana Muñoz (San Juan)
-
Tesorera: Adriana Mabel Barón (Entre Ríos)
-
Protesorera: Mariana Cecilia Zambrano (Jujuy)
-
Vocales Titulares: Federico Grassini (Río Negro), Alicia Rodríguez (Corrientes)
-
Vocales Suplentes: Marcelo Molas (Córdoba), Amancay Romero Truco (Buenos Aires)
Comisión Revisora de Cuentas
-
Titulares: Valeria Do Santos (Misiones), Ana Molina Grazioni (Tucumán)
-
Suplente: Lorena Kannemann (Entre Ríos)
La federación cuenta además con el acompañamiento de representantes de Salta, Santa Fe y Chubut, que se encuentran avanzando en la conformación de sus respectivos colegios profesionales.
Una voz técnica y federal
Durante la presentación, Inés Anita Minder, presidenta del Colegio de Profesionales en Turismo de Misiones y vicepresidenta primera de FACAPTUR, destacó la trascendencia del momento:
“Después de 15 años de trabajo articulado se dio un paso histórico al formalizar la constitución de la federación y la elección de sus primeras autoridades; porque esto no nació ahora, lo venimos construyendo hace años”.
Por su parte, el presidente Esteban Zaballa subrayó el objetivo central de la entidad:
“El principal desafío es fortalecer la representación y profesionalización del turismo. En tiempos complejos como los que vivimos, es fundamental estar organizados y hacer visible la voz del profesional. Muchas cuestiones requieren de una respuesta nacional coordinada”.
Desde la federación remarcaron además la importancia de elevar los estándares profesionales y consolidar una voz técnica e institucional que permita participar activamente en la agenda turística nacional, generando canales de diálogo más fluidos con organismos públicos y privados.
Alianzas estratégicas y cooperación institucional
En el marco de la FIT, se firmó un convenio de colaboración entre el Colegio de Profesionales en Turismo de Misiones y el ITUREM (Ente Municipal de Turismo de Iguazú), presidido por Leopoldo Lucas.
Sobre el acuerdo, Minder destacó:
“Esta firma es una gran oportunidad para fortalecer vínculos entre instituciones que ya venimos trabajando en conjunto, convencidos de la importancia estratégica de la cooperación y el trabajo articulado”.
Con esta nueva federación, el turismo argentino da un paso firme hacia la profesionalización, la representación federal y la consolidación de una voz experta en la construcción de políticas para el desarrollo sostenible del sector.