Icono del sitio Revista Enterate

Todas las derogaciones de ARCA que anunció el Gobierno

 

 

El Ministro de Economía, Luis Caputo, y Manuel Adorni el vocero presidencial, dieron inicio al anuncio de la instauración del Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos.

 

 

 

 

 

El director de ARCA, Juan Pazo, comunicó una serie de acciones enfocadas en suprimir los mecanismos de control fiscal, los cuales catalogó como parte de una “exagerada burocracia”.

 

 

 

Además, incrementó a $50 millones el límite para que los bancos reporten las transferencias y extracciones de individuos. Y eliminó la necesidad de reportar las compras con tarjetas de crédito, débito y billeteras digitales.

 

 

 

 

En una sección de su discurso, Pazo anticipó que modificaran el Régimen Simplificado del Impuesto a las Ganancias.

 

 

 

 

Además, el Gobierno presentará un proyecto de ley para una reforma tributaria, con la finalidad de proteger a los ahorristas en el futuro.

 

 

 

 

Por otro lado, el Banco Central promoverá un Sistema de Finanzas Abiertas (SFA), que disminuirá el peso burocrático de aquellos que interactúan con los bancos y el sistema financiero en su totalidad. Esto fue comunicado por Santiago Bausili, el titular de BCRA, lo informó.

 

 

 

 

Plan Histórico de Reparación de los Ahorros: todas las acciones que ARCA comunicó

 

 

 

 

El jefe de ARCA comunicó una serie de acciones enfocadas en eliminar los mecanismos de controles fiscales. Además, incrementó los límites mínimos mensuales desde los cuales las entidades financieras deben reportar las operaciones ante la entidad.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Plan de Reparación Histórica de los Ahorros: todas las medidas que anunció ARCA. (Foto: REUTERS/Agustin Marcarian)

 

Estos son todos los

 

 

 

En el marco del Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos, Juan Pazo, el responsable de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero, dio un listado de todos los regímenes que fueron eliminados.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Juan Pazo, enumeró todos los regímenes de ARCA que quedan sin efecto (Foto: NA)

Por último, Juan Pazo, señaló que para cubrir el secreto fiscal, “se prohibirá a los bancos solicitar la declaración jurada de los impuestos nacionales”.

 

 

 

 

Impuesto a las Ganancias: cómo será el nuevo Régimen Simplificado

 

 

 

El titular de ARCA adelantó que modificarán el Régimen Simplificado del Impuesto a las Ganancias. “Este régimen pondrá foco en la facturación y los gastos deducibles, dejando de lado los consumos personales de los ciudadanos”, aseguró Juan Pazo.

 

 

 

El nuevo sistema estará vigente desde el 1° de junio y beneficiará a 390.000 autónomos. El director del organismo recaudador aclaró que el nuevo sistema aplica para el período fiscal 2025, cuyas declaraciones juradas deben presentarse en mayo de 2026.

 

 

 

 

 

“En el próximo vencimiento, en mayo de 2026, los usuarios podrán ingresar en su perfil, mirar el monto, podrán aceptar y pagar o rectificar en función de los datos presentados”, explicó el funcionario.

 

 

 

 

Pazo remarcó, además, que la decisión no implica la desaparición del Monotributo. No obstante, consideró que esperan que muchos monotributistas elijan ahora el Régimen Simplificado de Ganancias.

 

 

 

 

Qué es el Sistema de Finanzas Abiertas del Banco Central

 

 

 

 

El titular del Banco Central, Santiago Bausili, informó que impulsará un Sistema de Finanzas Abiertas (SFA).

 

 

 

 

Reducirá la carga burocrática de las personas que interaccionan con los bancos y el sistema financiero en general. Las principales claves:

 

 

 

 

 

 

 

 

Salir de la versión móvil