Icono del sitio Revista Enterate

Una familia necesitó $128.214 para no ser pobre

inflacion pobreza septiembre

 

 

La canasta básica total (CBT), por la que el INDEC mide el umbral de la pobreza, aumentó en septiembre 7,1%, por lo que, para no ser considerada pobre, una familia de cuatro integrantes (dos adultos y dos menores) necesitó $128.214. 

 

 

 

 

En tanto, la canasta básica alimentaria (CBA), que establece la línea de la indigencia, marcó que esa misma familia requiere de $56.732 para cubrir sus necesidades básicas para subsistir.

La CBT que comprende alimentos y otros bienes y servicios básicos, como la vivienda, ascendió a $41.493 mensuales por persona en septiembre, mientras la línea de indigencia -que incluye la cobertura alimenticia imprescindible- se ubicó en $18.360.

 

 

 

 

Según cifras del INDEC, la variación mensual de la canasta básica alimentaria (CBA) y de la canasta básica total (CBT) con respecto a agosto de 2022 fue de 7,1%. En tanto, si la medición se realiza de forma interanual, la CBA y la CBT se incrementaron en un 89% y 81,8%, respectivamente.

 

 

 

Las variaciones se ubicaron por encima del índice de inflación, que en septiembre llegó a 6,2%, según informó el viernes el organismo que comanda Marco Lavagna. Con ese dato, la escalada de precios suma 83% en los últimos 12 meses, la mayor cifra desde fines de 1991. En los primeros nueve meses de 2022, el acumulado llega a 66,1% y las previsiones la ubica por encima de 100% para el cierre del año.

 

 

 

Con respecto a los ingresos familiares necesarios para superar la línea de pobreza, el INDEC señaló:

 

 

 

 

 

 

Por su parte, los ingresos familiares requeridos para superar la línea indigencia fueron:

 

 

 

 

 

 

(Fuente: TodoNoticias)

 

 

Salir de la versión móvil