Icono del sitio Revista Enterate

Una familia tipo necesitó más de $1,2 millones para no ser pobre en octubre, según el INDEC

pobreza primer trimestre

 

El INDEC informó que una familia tipo necesitó $1.213.798,81 en octubre para no caer bajo la línea de pobreza. Las canastas subieron 3,1%.

 

 

El costo de vida volvió a apretar los bolsillos. Según los datos oficiales del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), una familia tipo —compuesta por dos adultos y dos menores— necesitó $1.213.798,81 en octubre para no caer bajo la línea de pobreza.

 

 

 

 

El informe mensual del organismo reveló que tanto la Canasta Básica Alimentaria (CBA) como la Canasta Básica Total (CBT) aumentaron un 3,1% respecto de septiembre, ubicándose por encima del índice de inflación del mes, que fue del 2,3%.

 

 

 

 

De enero a octubre, la CBA acumula un incremento del 21,1%, mientras que la CBT sube un 18,5%, reflejando la presión sostenida sobre los precios de los alimentos y servicios esenciales.

 

 

 

En la comparación interanual, las subas alcanzan el 25,2% para la canasta alimentaria y el 23% para la total, marcando una tendencia que preocupa a los analistas: el costo de cubrir las necesidades básicas crece más rápido que los ingresos promedio.

 

 

 

Según el detalle del INDEC, para un hogar de tres personas, la CBA ascendió a $433.330 y la CBT a $966.325, totalizando $1.399.655.

 

 

 

 

Para una familia tipo de cuatro integrantes, los valores fueron $544.304 para la CBA y $1.213.799 para la CBT, con un gasto mensual total de $1.758.103.

 

 

 

Mientras que un hogar de cinco personas necesitó $1.849.137, considerando $572.488 para la canasta alimentaria y $1.276.649 para la total.

 

 

 

El dato vuelve a encender las alarmas sobre la pérdida del poder adquisitivo y la persistente brecha entre los ingresos familiares y el costo real de vida en la Argentina.

 

 

 

Salir de la versión móvil