Para fomentar las ventas, YPF reducirá los costos de las naftas para aquellos que carguen durante la madrugada.
“Se van a adecuar las estrategias de precios en función de la demanda. Eso no significa que se cambiará el precio todo el tiempo, sino que se puede aplicar el micro pricing, es decir, que en determinada franja horaria se establecerá un horario más bajo”, explicaron fuentes de la empresa petrolera.
Aunque aún no se ha determinado una fecha para el nuevo esquema, se anticipa que será tras la inauguración de RTIC (Centro de Inteligencia Real Time). Es una sala de control, parecida a la que cuentan para Vaca Muerta o la refinería de La Plata, que se centrará en el procedimiento de venta y logística vinculado a las estaciones de servicio.
“Se inaugura el 24 de junio. A partir de ahí empieza un proceso de empezar a entender mejor cómo funciona la demanda en estaciones de servicio. Todos esos detalles se van a ir conociendo a medida que se ponga en funcionamiento la sala. Pero la medida se va a implementar de manera paulatina”, anunciaron.
En particular, el objetivo es gestionar la demanda y prevenir que existan filas o embudos durante las horas de mayor demanda: “Queremos mover las franjas horarias, que la demanda se vuelque a la noche y con la modalidad de autodespacho vos puedas cargar nafta más barato en algunas estaciones mientras que sostenés el precio más alto en hora pico”.
“El objetivo es hacerlo en función de no solo del horario, sino de tener la mayor cantidad de tiempo la estación utilizada porque sino tenés tiempos ociosos donde los recursos están puestos pero no se está haciendo nada”, indicaron.
En cuanto al presidente y director ejecutivo de YPF, Horacio Marín, habló de este sistema diferenciado de tarifas durante su presentación en el evento Energía Chubut 2050: “A las 3 de la mañana no se compra mucha nafta. Perdemos plata en casi todas las estaciones a esas horas, así que vamos a bajar los costos, poner autoservicio y también bajar el precio”.
